Mapa para la gestión de tráfico de la red celular de ETECSA

Autores/as

  • Ing. Kevin Castro Rodríguez Jefe de Departamento del Centro de Gestión Nacional de la Red Celular, DVSM, ETECSA Autor/a
  • Frank Pavón Carbonell Director de Operaciones, DVSM, ETECSA Autor/a
  • Rogelio Casimiro Fernández Jefe de Departamento de la Red, DVSM, ETECSA Autor/a

Palabras clave:

Supervisión de tráfico, Red celular, Mapa

Resumen

La red móvil celular de Cuba es una red heterogénea que ha tenido un despliegue tecnológico creciente en los últimos cinco años. El aumento progresivo de los usuarios en la red y las rebajas de tarifas realizadas en el servicio han llevado a un crecimiento vertiginoso del tráfico telefónico, lo que ha repercutido en la carga de procesamiento de los principales nodos en la red. La complejidad y el tamaño de la red celular también han crecido, por lo que monitorear el tráfico en cada nodo y en cada ruta ha dejado de ser la primera vía para encontrar soluciones a los problemas que surgen en los días de alto tráfico. En este trabajo, se propone una solución integradora para monitorear toda la red celular en tiempo real y poder precisar a priori cuáles son los nodos y rutas de mayor estrés en la red a fin de tomar las medidas precisas para mantener su vitalidad.

Descargas

Publicado

02-12-2013

Cómo citar

Mapa para la gestión de tráfico de la red celular de ETECSA . (2013). Tono, Revista Técnica De La Empresa De Telecomunicaciones De Cuba S.A, 10(2), 27-30. http://www.revistatono.etecsa.cu/tono/article/view/215