PLATEL, Plataforma Integral de Telecomunicaciones

Autores/as

  • Ing. Duany Baro Menéndez Jefe de la línea de Telecomunicaciones, Unidad de Compatibilización, Integración y Desarrollo de Software (UCID), UCI Autor/a
  • Ing. Bárbara Bron Fonseca Analista principal, Unidad de Compatibilización, Integración y Desarrollo de Software (UCID), UCI Autor/a

Palabras clave:

Linux, VoIP, PBX, Asterisk, FreeSwicth, Yate

Resumen

El desarrollo de Linux como plataforma libre y el surgimiento de la VoIP como tecnología para la transmisión de voz mediante las redes IP propiciaron el estallido de las PBX IP basadas en software libre posibilitando, de esta forma, el surgimiento de diversas PBX entre las que se destacan Asterisk, FreeSwitch y Yate. No obstante este gran desarrollo era necesario no solo configurar, administrar y monitorear estas PBX sino garantizar la seguridad de las comunicaciones al implantar dichas soluciones en el país. Por esta razón, surge la Plataforma Integral de Telecomunicaciones PLATEL como alternativa nacional para el desarrollo de soluciones telefónicas con alta soberanía e independencia tecnológicas.

Descargas

Publicado

02-12-2013

Cómo citar

PLATEL, Plataforma Integral de Telecomunicaciones . (2013). Tono, Revista Técnica De La Empresa De Telecomunicaciones De Cuba S.A, 10(2), 14-20. http://www.revistatono.etecsa.cu/tono/article/view/213