Convergencia fijo-móvil: arquitecturas y tecnologías
Este texto es una versión traducida y editada del artículo original “Convergenza fissomobile: architetture e tecnologie”, que aparece en el Notiziario Tecnico Telecom Italia, Anno 14, No. 1 (Giugno 2005): 5-28. La Redacción Técnica de esta revista, a través del grupo de Asistencia Técnica de ETECSA, nos ha cedido amablemente los derechos para su publicación en Tono
Palabras clave:
Convergencia, Arquitectura de RedesResumen
Un grupo de expertos de TIM, Wireline y Tilab afrontan, en este artículo, el tema de la convergencia de fijo a móvil, enmarcado a partir del encuentro de Telecom Italia con la Comunidad Financiera en abril de 2005, donde se abordó la estrategia de esta convergencia. De este modo, examinan las posibles evoluciones en un período de tres años con el propósito de evidenciar las sinergias y especificaciones de la nueva arquitectura de red fija y móvil. El recorrido parte de los históricos colocados en los orígenes para, después, pasar a los aspectos relacionados con la arquitectura y la tecnología. Además, los autores exponen algunas particularidades fundamentales que ayudarán a explorar las posibilidades que esta tecnología pone y pondrá a disposición.