Metodología para la Convergencia IMS de la Red Móvil y Fija y la creación de una Plataforma de Servicios Unificados en Cuba
Resumen
En este trabajo se brinda una metodología para el diseño y funcionamiento de una Nueva Plataforma sobre IMS —IP Multimedia Subsystem— que permita lograr la convergencia fijo–móvil dentro de la Red de Telecomunicaciones, creándose las bases para el establecimiento de los servicios unificados en Cuba. Para esto se definen los cambios funcionales que se necesitan realizar en el “core” NGN-IMS —Next Generation Networks— —IP Multimedia Subsystem— y en el “core” de la Red Móvil, así como las características de la nueva Plataforma denominada en la metodología como ETECSA OTT —Over The Top—, que posibilite hacer frente al nuevo escenario de competencia que los Operadores OTT Internacionales comienzan a imponer a partir del desarrollo masivo de la banda ancha en Cuba. Para ello se plantea un cambio de ecosistema en la Red y una transformación futura en el modelo de negocio existente, que permita hacer un uso eficiente de la nueva cadena de valor presente en el mercado. Con este objetivo se propone una metodología de integración que, a partir de las premisas del uso racional de las inversiones realizadas, posibilite disminuir los costos de CAPEX —Capital Expenditures— y OPEX —Operational Expenditure— de la Operadora y al mismo tiempo combinar los beneficios de las nuevas tecnologías de la informática y las comunicaciones para desarrollar tanto la telefonía (fija – móvil) como el resto de los servicios de banda ancha en Cuba.