Sobre la justicia en las redes IEEE 802.11e: desincronización de su mecanismo de acceso al medio

La versión original de este artículo corresponde a la Revista IEEE América Latina, vol. 5, no. 6 (octubre 2007): 471-478, quien ha cedido amablemente los derechos para su publicación en nuestra revista.

Autores/as

  • E. Lopez-Aguilera Autor/a
  • J. Casademont Autor/a
  • J. Cotrina Autor/a

Palabras clave:

Protocolos de Acceso, Redes de Área Local Inalámbricas

Resumen

Se han propuesto diferentes mecanismos para proporcionar calidad de servicio a las redes IEEE 802.11 desde la publicación de su primer estándar. Sin embargo, los estudios basados en la asignación de los tiempos de acceso AIFS según IEEE 802.11e, revelan que los diferentes niveles de prioridad trabajan de forma sincronizada. Los estudios muestran que EDCA estrangula el tráfico de baja prioridad cuando la carga ofrecida al sistema es elevada. Esta situación no es deseable. Los autores de este artículo defienden que el tráfico con requerimientos de QoS tiene que ser priorizado, pero los usuarios que envían tráfico best-effort deben obtener también el servicio esperado. Por otro lado, el tráfico de alta prioridad puede también degradarse a causa de la elevada presencia de tramas de baja prioridad. Se propone un mecanismo basado en la desincronización de IEEE 802.11e. Este evita que las estaciones con diferente prioridad puedan transmitir de forma simultánea. De esta manera, el mecanismo establece una prioridad en grupos de colisión independientes y consigue mejor justicia a corto y largo plazo. La propuesta ha sido evaluada mediante resultados analíticos y obtenidos por simulación. Así, el mecanismo previene la estrangulación del tráfico de baja prioridad y reduce la degradación del tráfico de alta prioridad cuando la carga en el sistema es elevada.

Descargas

Publicado

03-09-2007

Cómo citar

Sobre la justicia en las redes IEEE 802.11e: desincronización de su mecanismo de acceso al medio : La versión original de este artículo corresponde a la Revista IEEE América Latina, vol. 5, no. 6 (octubre 2007): 471-478, quien ha cedido amablemente los derechos para su publicación en nuestra revista . (2007). Tono, Revista Técnica De La Empresa De Telecomunicaciones De Cuba S.A, 4(2), 6-16. http://www.revistatono.etecsa.cu/tono/article/view/95