Uso del HFSS en el Diseño y Simulación de una Antena Holográfica con Reflector para la Banda Ka (30GHz)

Autores/as

  • Narciso Aurelio Cruz Pérez Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. Autor/a
  • Daryl Ortega González Universidad Tecnológica de La Habana “José Antonio Echeverría”, CUJAE Autor/a
  • María del Carmen Guerra Martínez Universidad Tecnológica de La Habana “José Antonio Echeverría”, CUJAE Autor/a

Palabras clave:

Antenas Holográficas, Hologramas, Patrón de Radiación, Directividad, Antena Alimentadora, Sustrato, HFSS

Resumen

En el mundo de las Telecomunicaciones y con la próxima llegada de la nueva generación de las tecnologías inalámbricas 5G, las antenas holográficas han ido cobran-do cada vez más interés, gracias a su facilidad de integración, bajos costos, posibilidad de “adaptar” su patrón de radiación y gran ancho de banda. El presente trabajo investigativo consiste en lograr un diseño y simulación de una antena holográfica de capa simple con reflector incorporado, destinado para la banda Ka a 30 GHz, con un patrón de radiación normal a la superficie holográfica y la posibilidad de ser empleada en aplicaciones de Sistemas Multipunto de Distribución Local (LMDS). Para esto se utilizó una placa de sustrato que contiene un holograma (con líneas conductoras, las cuales se corresponden con el patrón de interferencia de dos fuentes: la fuente alimentadora y un patrón de radiación deseado), una antena bocina como antena alimentadora y una superficie reflectora. Todo este sistema fue simulado a través del software ANSOFT HFSS versión15.0. Como resultado se obtiene un patrón dirigido de forma normal a la superficie holográfica, con una mayor directividad y ganancia que si no se utilizara una placa reflectora, al tiempo, que constituye un diseño pequeño, de fácil integración y construcción.

Descargas

Publicado

14-09-2021

Número

Sección

Artículos de Investigación

Cómo citar

Uso del HFSS en el Diseño y Simulación de una Antena Holográfica con Reflector para la Banda Ka (30GHz) . (2021). Tono, Revista Técnica De La Empresa De Telecomunicaciones De Cuba S.A, 17(1), 42-51. http://www.revistatono.etecsa.cu/tono/article/view/346