Empleo de OPNET y MATLAB para evaluar el impacto de los codificadores de voz en aplicaciones NGN/VoIP

Autores/as

  • MSc. Rafael Silot Trabajo Esp. en Telemática, Centro de Telecomunicaciones Baracoa, Dirección Territorial Guantánamo, ETECSA Autor/a
  • Dr. Andrés Subert Semanat Profesor Titular del ISPJAM, Universidad de Oriente, Santiago de Cuba. Autor/a

Palabras clave:

Simulación de Redes, VoIP, Codecs

Resumen

Muchos de los operadores de telecomunicaciones transitan actualmente hacia una nueva implementación de VoIP. Las redes IP no están diseñadas para soportar aplicaciones en tiempo real y factores como la demora en la red, la variación de la demora y la pérdida de paquetes, están implicados en el deterioro de la calidad de la voz percibida por el usuario. El mayor reto en tales redes es cómo medir o predecir la calidad de la voz lo más exacta y eficientemente posible, con el propósito de controlar y monitorear la Calidad de Servicio para asegurar los requerimientos técnicos y comerciales. El trabajo trata sobre la modelación del comportamiento de las redes de VoIP. También se simulan varios escenarios de comunicación para analizar cualitativamente el impacto del deterioro de los parámetros de transmisión utilizando una herramienta de simulación OPNET IT GURU. Por último, se analiza la posibilidad de complementar el estudio de simulación mediante el uso del MATLAB.

Descargas

Publicado

07-12-2009

Número

Sección

Artículos de Investigación

Cómo citar

Empleo de OPNET y MATLAB para evaluar el impacto de los codificadores de voz en aplicaciones NGN/VoIP . (2009). Tono, Revista Técnica De La Empresa De Telecomunicaciones De Cuba S.A, 6(2), 39-43. http://www.revistatono.etecsa.cu/tono/article/view/143