1
0
R
e
v
i
s
t
a
T
é
c
n
i
c
a
d
e
l
a
E
m
p
r
e
s
a
d
e
T
e
l
e
c
o
m
un
i
c
a
c
i
o
n
e
s
d
e
C
u
b
a
S
.
A
.
E
N
E
R
O / J
U
N
I
O
2016
V
O
L
.
13
11
Entre e
s
to
s
s
ervicio
s
pode-
mo
s
de
s
tacar lo
s
de men-
s
ajería in
s
tantánea,
s
i-
P
o
r
:
M
S
c
.
I
ng
. L
u
í
s
E
n
r
i
q
u
e
C
o
n
de
de
l
O
s
o,
J
e
f
e
de
D
ep
a
r
t
a
m
e
n
t
o
E
st
r
u
c
t
u
r
a
de
l
a
R
ed
,
D
i
r
e
cc
i
ó
n
de
P
l
a
n
e
a
m
i
e
n
t
o
E
st
r
a
t
é
g
i
c
o
(
DCDT
)
,
E
T
E
CS
A
.
l
u
i
s
.c
o
n
d
e
@
e
t
e
c
s
a
.c
u
T
E
ND
E
NCI
A
D
E
M
I
G
R
A
CIÓN D
E
LO
S
S
E
R
V
ICIOS D
E
T
E
L
E
COM
U
NICACION
E
S
H
A
CI
A
INT
E
R
N
E
T
*
R
E
S
U
M
EN
E
n
e
st
e
t
r
a
b
a
j
o
s
e
a
n
a
li
z
a
l
a
s
t
e
n
de
n
c
i
a
s
a
c
t
u
a
l
e
s
y
l
a
p
r
e
f
e
r
e
n
c
i
a
de
l
o
s
u
s
u
a
r
i
o
s
h
a
c
i
a
l
o
s
s
e
r
v
i
c
i
o
s
o
f
e
r
t
a
d
o
s
p
o
r
l
o
s
OTT
s
o
b
r
e
I
n
t
e
r
n
e
t
,
e
l
r
á
p
i
d
o
c
r
e
c
i
m
i
e
n
t
o
de
s
u
s
u
s
u
a
r
i
o
s
s
o
b
r
e
c
a
d
a
un
o
de
s
u
s
s
e
r
v
i
c
i
o
s
f
un
d
a
m
e
n
t
a
l
m
e
n
t
e
l
o
s
a
s
o
c
i
a
d
o
s
a
l
a
t
e
l
ev
i
s
i
ó
n
s
o
b
r
e
I
n
t
e
r
n
e
t
y
l
a
a
c
t
u
a
l
c
o
m
pe
t
e
n
c
i
a
c
o
n
l
o
s
s
e
r
v
i
c
i
o
s
o
f
e
r
t
a
d
o
s
p
o
r
l
o
s
O
pe
r
a
d
o
r
e
s
de
t
e
l
e
c
o
m
un
i
c
a
c
i
o
n
e
s
l
o
c
a
l
e
s
.
F
i
n
a
l
m
e
n
t
e
,
s
e
a
n
a
li
z
a
l
a
i
n
t
r
o
d
u
cc
i
ó
n
de
m
é
t
r
i
c
a
s
p
a
r
a
l
a
ev
a
l
u
a
c
i
ó
n
de
l
a
Q
o
E
(
C
a
li
d
a
d
s
o
b
r
e
l
a
E
x
pe
r
i
e
n
c
i
a
)
e
n
e
st
o
s
nu
ev
o
s
e
s
c
e
n
a
r
i
o
s
de
l
o
s
OTT
,
p
a
r
t
i
e
n
d
o
de
l
a
s
e
x
pe
r
i
e
n
c
i
a
s
y
a
c
o
n
s
o
li
d
a
d
a
s
e
n
l
o
s
de
s
p
li
e
gu
e
s
de
I
P
T
V
a
n
i
ve
l
m
un
d
i
a
l
b
a
j
o
l
o
s
c
r
i
t
e
r
i
o
s
e
m
a
n
a
d
o
s
p
o
r
l
a
U
I
T
-
T
e
n
s
u
g
r
u
p
o
de
t
r
a
b
a
j
o
W
T
-
26.
I
n
t
r
o
d
u
cc
i
ó
n
A
ctualmente, lo
s
operadore
s
de telecomunicacione
s
a nivel
mundial
s
e e
s
fuerzan en la implementación de la Banda
A
n-
cha, tanto
s
obre
s
u
s
rede
s
f
ija
s
como móvile
s
para garanti-
zar el acce
s
o a Internet a alta
s
velocidade
s
. E
s
te e
s
cenario e
s
aprovechado por proveedore
s
de
s
ervicio
s
obre Internet para
la penetración y competencia con lo
s
s
ervicio
s
ofertado
s
en
lo
s
diferente
s
paí
s
e
s
por lo
s
operadore
s
locale
s
. (Figura 1)
la
f
igura 1, utilizando lo
s
recur
s
o
s
de
s
plegado
s
de la
Banda
A
ncha, lo
s
O
TT lo-
gran ofertar a lo
s
u
s
uario
s
f
inale
s
vario
ss
ervicio
s
,
mucho
s
de ello
s
brindado
s
actualmente por el operador
virtual, pero bajo diferente
s
modelo
s
de negocio muy
competitivo
s
, inclu
s
o algu-
no
s
de ello
s
grati
s
.
ca, video e inclu
s
o ha
s
ta telefonía
I
P, mucho
s
de ello
s
en
oca
s
ione
s
integrado
s
ha
s
ta en lo
s
s
e
r
vicio
s
de
r
ede
s
s
ociale
s
como Facebook (Figura 2). El inc
r
emento
s
o
s
tenido de la
cantidad de u
s
uario
s
s
obre e
s
to
s
ha pue
s
to en decadencia
importante
s
s
ervicio
s
ofertados actualmente po
r
lo
s
ope
r
a
-
dore
s
locale
s
como
s
on lo
s
de S
M
S y el
s
e
r
vicio t
r
adicional
de telefonía, tanto
s
obre la
s
rede
s
f
ija
s
como la
s
móvile
s
.
F
i
g
u
r
a
1
.
S
e
r
v
i
c
i
o
s
o
f
e
r
t
a
d
o
s
p
o
r
l
o
s
OTT
a
p
a
r
t
i
r
de
l
de
s
p
li
e
gu
e
de
l
a
B
a
n
d
a
A
n
c
h
a
de
l
o
s
o
pe
r
a
d
o
r
e
s
l
o
c
a
l
e
s
.
F
u
e
n
t
e
:
[
1
]
.
P
a
l
a
b
r
a
s
c
l
a
v
e
:
I
P
T
V
,
OTT
,
B
r
o
a
d
c
a
st
T
V
,
V
o
D
Tal y como
s
e mue
s
tra en
A
B
S
T
R
A
CT
I
n
t
h
i
s
p
a
p
e
r
,
t
h
e
c
u
rr
e
n
t
t
e
n
d
e
n
c
i
e
s
a
n
d
p
r
e
f
e
r
e
n
c
e
o
f
u
s
e
r
s
t
o
w
a
r
d
s
s
e
r
v
i
c
e
s
p
r
o
v
i
d
e
d
b
y
t
h
e
O
TT
s
o
v
e
r
I
n
t
e
r
n
e
t
,
t
h
e
r
a
p
i
d
g
r
o
w
i
n
g
o
f
u
s
e
r
s
i
n
r
e
l
a
t
i
o
n
t
o
e
a
c
h
s
e
r
v
i
c
e
a
n
d
t
h
e
p
r
e
s
e
n
t
c
o
m
p
e
t
e
n
c
e
w
i
t
h
t
h
e
s
e
r
v
i
c
e
s
p
r
o
v
i
d
e
d
b
y
l
o
c
a
l
t
e
l
e
c
o
m
-
m
un
i
c
a
t
i
o
n
s
o
p
e
r
a
t
o
r
a
r
e
a
n
a
l
y
z
e
d
;
li
k
e
w
i
s
e
,
t
h
e
i
m
p
a
ct
o
f
t
r
a
n
s
m
i
ss
i
o
n
r
e
s
o
u
r
c
e
s
o
n
l
o
c
a
l
t
e
l
e
c
o
mm
un
i
c
a
t
i
o
n
s
o
p
e
r
a
t
o
r
s
d
u
e
t
o
O
TT
s
e
r
v
i
c
e
p
r
o
v
i
s
i
o
n
i
s
e
v
a
l
u
a
t
e
d
.
F
i
n
a
ll
y
,
t
h
e
i
n
t
r
o
d
u
ct
i
o
n
o
f
me
t
r
i
c
s
f
o
r
a
ss
e
ss
i
n
g
Q
o
E
(
Q
u
a
li
t
y
o
v
e
r
E
x
p
e
r
i
e
n
c
e
)
o
n
t
h
e
s
e
n
e
w
O
TT
s
c
e
n
a
r
i
o
s
,
s
t
a
r
t
i
n
g
f
r
o
m
e
x
p
e
r
i
e
n
c
e
s
a
l
r
e
ad
y
c
o
n
s
o
li
da
t
e
d
o
n
w
o
r
l
d
w
i
d
e
I
P
T
V
d
e
p
l
o
y
me
n
t
a
cc
o
r
d
i
n
g
t
o
t
h
e
U
I
T
-
T
w
o
r
k
i
n
g
g
r
o
up
W
T
-
26
c
r
i
t
e
r
i
a
.
K
e
y
w
o
r
d
s
:
I
P
T
V
,
O
TT
,
B
r
o
ad
c
a
s
t
T
V
,
V
o
D
*
E
l
s
i
gu
i
e
n
t
e
a
r
t
í
c
u
l
o
e
s
un
a
ve
r
s
i
ó
n
a
m
p
li
a
d
a
de
l
c
u
r
s
o
p
r
e
eve
n
t
o
i
m
p
a
r
t
i
d
o
e
l
10
de
m
a
r
z
o
de
2016
,
c
o
m
o
p
a
r
t
e
de
l
V
II
S
i
m
p
o
s
i
o
I
n
t
e
r
n
a
-
c
i
o
n
a
l
de
T
e
l
e
c
o
m
un
i
c
a
c
i
o
n
e
s
e
n
e
l
c
o
n
t
e
x
t
o
de
l
a
X
V
I
C
o
n
ve
n
c
i
ó
n
y
F
e
r
i
a
I
n
t
e
r
n
a
c
i
o
n
a
l
I
n
f
o
r
m
á
t
i
c
a
H
a
b
a
n
a
2016
.
T
É
C
N
I
C
A
1
2
R
ev
i
st
a
T
é
c
n
i
c
a
de
l
a
E
m
p
r
e
s
a
de
T
e
l
e
c
o
m
un
i
c
a
c
i
o
n
e
s
de
C
u
b
a
S.
A
.
E
N
E
R
O / J
U
N
I
O
2016
V
O
L
.
13
1
3
T
É
C
N
I
C
A
T
É
C
N
I
C
A
F
i
g
u
r
a
5
. D
i
f
e
r
e
n
c
i
a
s
e
n
t
r
e
e
l
OTT
-
T
V
y
e
l
I
P
T
V
.
F
u
e
n
t
e
:
[
1
]
,
[
2
]
.
V
oD
V
oD
I
n
telige
n
cia e
n
la Plata
fo
rma de IPT
V
En
c
ualqui
e
r si
t
i
o, sobr
e
c
ualqui
e
r r
e
d y d
e
sd
e
c
ualqui
e
r t
e
rminal
Int
e
lig
e
ncia
e
n
e
l cli
e
nt
e
IPT
V
UDP - RTP - RTSP
WEB T
V
y
O
TTHTTP
H
L
S (HTTP
Li
ve Stre
a
m)
A
pp
le
MPEG
-
DAS
H
(Dyn
a
m
i
c Ad
a
pt
a
t
ive
HTT
P)
A
dob
e
S
y
s
tem
HTT
P
Li
v
e St
r
ea
m
in
g
HTT
P
D
yna
m
ic St
r
ea
m
in
g
S
m
ooth St
r
ea
m
in
g
MP
EG
-D
ASH
C
on
verge
n
cia Fi
jo
-M
ó
vil
La
s
televi
s
ora
s
a nivel mun-
dial actualmente
s
ufren el
impacto de lo
s
O
TT. E
s
ta
s
s
e
s
u
s
tentaban
f
inancie-
ramente de lo
s
anuncio
s
publicitario
s
, a
s
pecto que
ha migrado hacia Inter-
net conjuntamente con la
s
aplicacione
s
de lo
s
O
TT,
(Figura 4), lo que la
s
ha
obligado a analizar
s
u actual
modelo de negocio.
D
e e
s
ta
forma, mucha
s
de ella
s
s
e
F
i
g
u
r
a
4
.
M
i
g
r
a
c
i
ó
n
de
l
a
p
u
b
li
c
i
d
a
d
h
a
c
i
a
I
n
t
e
r
n
e
t
.
F
u
e
n
t
e
:
[
1
]
,
[
2
]
.
convierten en T
V
-
O
TT con
s
t
r
ea
m
ing de video
s
obre
BT
VV
oD
Internet con alcance interna-
cional que incluye la publi-
cidad local e internacional.
Sin embargo, lo
s
s
ervicio
s
tradicionale
s
de T
V
tienen
aún un importante rol, pue
s
reciente
s
e
s
tudio
s
demue
s
-
tran que determinado
s
e
s
pa-
cio
s
, como lo
s
deportivo
s
en
vivo, que
s
on tran
s
mitido
s
en b
r
oadca
s
t tienen una alta
importancia.
N
o ob
s
tante, no
puede obviar
s
e el incremen-
to
s
o
s
tenido de lo
s
s
ervicio
s
de
V
o
D
, preferido
s
por lo
s
alcance global, con un co
s
to de implementación muy bajo y
s
olo requieren la de
s
carga de la aplicación corre
s
pondiente
y la pre
s
encia de la Banda
A
ncha en ambo
s
lado
s
, del pro-
veedor
O
TT y del u
s
uario
f
inal.
otro operador po
s
ea un I
M
S con una plataforma RCS,u
s
uario
s
, como el de
N
et
f
lix, donde 52
%
de la población
que aunque
s
e dice que no
s
on propietaria
s
e
s
algo quede EE.
UU
lo utiliza
s
emanalmente y 27
%
de e
s
ta lo utiliza
habría que probar.diariamente, ademá
s
la
s
e
s
tadí
s
tica
s
demue
s
t
r
an que 71
%
de
A
diferencia, lo
s
s
ervicio
s
ofertado
s
por lo
s
O
TT
s
í tienen un
e
s
to
s
u
s
uario
s
ven la televi
s
n a t
r
avé
s
de
s
u Sma
r
tphone.
D
i
f
e
r
en
c
i
a
s
en
t
r
e
O
TT
-
T
V
e
I
P
T
V
Lo
s
s
ervicio
s
ofrecido
s
por lo
s
OTT
-
TV y el de
I
PTV
s
e
s
u
s
tentan
s
obre el
s
t
r
ea
m
ing de video, el cual con
s
i
s
te en
una tecnología que facilita la vi
s
ualizacn y la audicn de
un archivo mientra
s
s
e e
s
tá de
s
ca
r
gando, a t
r
avé
s
de la con
s-
trucción de un buffe
r
por parte de la aplicación cliente.
U
na vez que la aplicación clie
n
te
s
e ha conectado al
s
e
r
vi
-
dor, el buffe
r
del cliente
s
e va llenando de la in
f
o
r
mación
de
s
cargada y
s
e va reproduciendo en el o
r
denado
r
, Sma
r-
tphone o Tablet.
F
i
g
u
r
a
3
.
M
i
g
r
a
c
i
ó
n
h
a
c
i
a
un
I
M
S
v
i
r
t
u
a
l
c
o
n
R
CS.
F
u
e
n
t
e
:
[
1
]
,
[
2
]
.
F
i
g
u
r
a
2
. S
e
r
v
i
c
i
o
s
o
f
e
r
t
a
d
o
s
p
o
r
l
o
s
OTT
s
o
b
r
e
l
a
B
a
n
d
a
A
n
c
h
a
.
F
u
e
n
t
e
:
[
1
]
,
[
2
]
.
La
s
e
s
tadí
s
tica
s
mundiale
s
de lo
s
s
ervicio
s
en el año 2010
arrojan que el video ocupó má
s
de 60% de trá
f
ico de la red
de un operador de telecomunicacione
s
y
s
e prono
s
tica
s
u
incremento en lo
s
próximo
s
año
s
. Para el año 2016
s
e re-
queri incrementar má
s
de 1000 vece
s
la
s
capacidade
s
de
tran
s
mi
s
n de la red, pero que ademá
s
e
s
te trá
f
ico
s
e centró
en tan
s
olo 10% de lo
s
programa
s
de video, lo que demue
s
-
La Banda
A
ncha brinda un importante medio de promoción
para lo
s
contenido
s
televi
s
ivo
s
internacionale
s
, donde lo
s
S
m
a
r
tphone, Tablet y Laptop junto a la
s
aplicacione
s
de lo
s
O
TT de
s
empeñan un importante rol en la comunicación.
tra una alta repetitividad en e
s
to
s
contenido
s
.
Sin embarg
o
, aunque en l
o
s
s
e
r
vicio
s
d
e
I
PTV
gene
r
al
-
mente
s
e utiliza el protocolo
U
DP U
s
e
r
Datag
r
am P
r
o
-
tocol, el de
O
TT-T
V
s
e realiza en HTTP, lo cual hace
que e
s
te último pueda
s
er vi
s
ualizado en cualquie
r
di
s
po
-
s
itivo, en cualquier
s
itio y
s
ob
r
e cualquie
r
r
ed, t
r
e
s
r
egla
s
Ello ha traído como con
s
ecuencia un movimiento de lo
s
e
s
-
de gran impacto actualmente y que
s
on cumplimentada
s
apuestan po
r
ot
r
a alternativa en este tipo de competencia
con la apa
r
ición del IM
S
en la nube y mediante plata
f
o
r
mas
de RC
S
Rich Co
mm
unication Service (Figu
r
a 3
)
.
Co
n
una solución integrada de las redes
f
ijas y móviles
con el
I
M
S
y su virtualización sobre un centro de datos,
p
r
opo
r
cionan imp
o
rtantes cambios en el desa
rr
ollo de
Po
r
ot
r
o lado, los operadores de telecomunicaciones conlas telecomunicaciones hacia un mundo de T
I
.
D
e e
s
ta
pacio
s
de publicidad local y un impacto económico negativo
por lo
s
s
ervicio
s
de
O
TT-T
V
.
una g
r
an cantidad de usuarios, como es el caso de China,
mane
r
a, se o
fr
ece
f
lexibilidades a los se
r
vicio
s
nunca
en la
s
televi
s
ora
s
pública
s
.
antes log
r
adas, con un impo
r
tantísimo aho
rr
o en C
A
PE
X
,
O
PE
X
y con un signi
f
icativo impacto también
s
obre el
medio ambiente.
Sin emba
r
go, es impo
r
tante destaca
r
que este tipo de
s
o-
luciones son costosas y limitadas a su ento
r
no geográ
f
ico
y pa
r
a log
r
a
r
alcances inte
r
nacionales se
r
equiere que el
1
4
R
ev
i
st
a
T
é
c
n
i
c
a
de
l
a
E
m
p
r
e
s
a
de
T
e
l
e
c
o
m
un
i
c
a
c
i
o
n
e
s
de
C
u
b
a
S.
A
.
E
N
E
R
O / J
U
N
I
O
2016
V
O
L
.
13
1
5
T
É
C
N
I
C
A
T
É
C
N
I
C
A
F
i
g
u
r
a
7
.
P
r
i
n
c
i
p
a
l
e
s
p
r
o
veed
o
r
e
s
de
s
e
r
v
i
c
i
o
s
OTT
a
n
i
ve
l
m
un
d
i
a
l
.
F
u
e
n
t
e
:
[
1
]
,
[
2
]
.
En la tabla 2,
s
e de
s
tacan la
s
diferencia
s
del e
s
tándar
M
PE
G
-
DA
S
H
frente a otro
s
s
t
r
ea
m
ing adaptativo
s
como
el
A
dobe
HD
S,
H
SS de
A
pple y el
H
SS de
M
icro
s
oft.
E
s
de de
s
tacar que el e
s
tándar
M
PE
G
-
DA
S
H
provee for-
mato
s
que permiten un e
f
iciente envío de
s
t
r
ea
m
ing de alta
calidad
s
obre Internet y e
s
con
s
iderado como un componen-
te en un
s
ervicio extremo a extremo end to end y en
s
u
di
s
o
s
e contemplaron lo
s
s
iguiente
s
a
s
pecto
s
:
Of
f
icial International Standard (e
.
g
.
,
ISO/IEC
M
PEG)
M
ultiple Audio Channels (e
.
g
.
,
Languages
.
Comments
,
etc
.
)
Flexible Content Protection with Common
Encryption (DR
M
)
Ef
f
icient Ad Insertion
Fast Channel Switching
Support in HbbTV (version 1
.
5)
Agnostic to Video Codecs
ISO Base
M
edia File Format Segments
M
PEG-2 TS Segments
Support for multiplexed (Audio+Video) Content
Client Failover
Remove and add Quality Levels during Streaming
M
ultiple Video Views
T
a
b
l
a
1
.
C
o
m
p
a
r
a
c
i
ó
n
e
n
t
r
e
OTT
-
T
V
e
I
P
T
V
.
F
u
e
n
t
e
:
[
1
]
,
[
2
]
.
HT
M
L5 Support
El hecho de utilizar el strea-E
s
ta
s
mejora
s
en el e
s
tándar
M
PE
G
-
DA
S
H
(Figura 6) han traído
ming de los OTT-T
V
encomo re
s
ultado un crecimiento de lo
s
actuale
s
proveedore
s
de
HTT
P
,
f
acilita su paso por los
s
ervicio
s
O
TT (Figura 7), con una variada oferta de di
s
ímile
s
p
r
oxy con alcance mundial so-
s
ervicio
s
entre lo
s
que
s
e de
s
tacan alguno
s
como NETFLIX,
b
r
e todo en el contexto actualWhat
s
app e I
m
o, lo
s
cuale
s
pueden
s
er recibido
s
en terminale
s
en el cual los usua
r
ios pre
f
ie-Laptop, Tablet y S
m
a
r
tphone
s
s
obre rede
s
WIFI, 3
G
y 4
G
.
r
en el se
r
vicio de Vo
D
V
i-
deo Bajo Demanda―, frente
al se
r
vicio BTV―Broadcast
TV―.
(F
igu
r
a 5
)
Aunque una de las principales
di
f
icultades, sen se observa en
la tabla 1, es la
f
ue
r
te dependen-
cia de la p
r
esencia
d
e la banda
anc
h
a del ope
r
ado
r
en donde el
u
s
ua
r
io
f
inal está presente para
tene
r
una adecuada
Q
oE Ca-
Feat
u
re
Adobe HDS Apple HLS
M
icrosoft S
m
oot
h
M
PEG-DASH
lidad sob
r
e la Experiencia
Deployment on Ordinary HTTP Servers
del se
r
vicio b
r
indado, lo cual
e
s
g
a
r
antizado en los servicios
de
IP
TV con
r
edes dedicadas
po
r
el ope
r
ado
r
con garantía de
QoS Calidad del
S
ervicio―,
aunque sea solo dentro del do-
minio del ope
r
ado
r
de teleco-
Close Captions/Subtitles
municaciones, mientras que los
del
O
TT tienen alca
n
ce mundial
s
ob
r
e
I
nte
r
net.
No obstante, el actual desarrollo
Protocol Support´s multiple CDNs in parallel
tecnológico ha permitido eli-
mina
r
muchas de estas dife-
r
encias, ejemplo de ello es que
lo
s
se
r
vicios actuales de T
V
HEVC Ready (UHD/4K)
t
r
a
d
icionales solo superaban
en el año 2010 a la
O
TT-T
V
s
ob
r
e
I
nte
r
net en los aspectos
Agnostic to Audio Codecs
r
elacionados a la calidad, si-
tuación que ha mejorado des-
de esta
f
echa y el cual es un
tema de continuo perfecciona-
Segments Format Extensions beyond
M
PEG
miento en la estandarizacn de
M
PEG
-
DA
S
H pa
r
a la mejora
de la QoE, ga
r
antizándose los
Support for non-multiplexed (separate Audio
,
Video)
s
iguientes aspectos:
Content
Tiempo de
I
nicio de presen-
De
f
inition of Quality
M
etrics
tación del video
(
Bajo)
Client Logging
&
Reporting
Re bu
ff
e
r
ing y congelación
(
Ce
r
o
)
Calidad de conmutación
(
Seg Bit
r
ate
)
(
Baj
o
)
Bit
r
ate medio
(A
lto)
Ef
f
icient Trick
M
odes
Bajo consumo energético
F
i
g
u
r
a
6
.
E
v
o
l
u
c
i
ó
n
de
l
e
st
á
n
d
a
r
M
P
E
G
-
D
A
S
H
.
F
u
e
n
t
e
:
[
1
]
,
[
2
]
.
T
a
b
l
a
2
.
V
e
n
t
a
j
a
s
de
l
M
P
E
G
-
D
A
S
H
f
r
e
n
t
e
a
o
t
r
o
s
p
r
o
t
o
c
o
l
o
s
de
st
r
e
a
m
i
ng
a
d
a
p
t
a
t
i
v
o
s
H
TT
P
.
F
u
e
n
t
e
:
[
1
]
.
1
6
R
ev
i
st
a
T
é
c
n
i
c
a
de
l
a
E
m
p
r
e
s
a
de
T
e
l
e
c
o
m
un
i
c
a
c
i
o
n
e
s
de
C
u
b
a
S.
A
.
E
N
E
R
O / J
U
N
I
O
2016
V
O
L
.
13
1
7
T
É
C
N
I
C
A
T
É
C
N
I
C
A
·
A
mplia aceptación de lo
s
s
ervicio
s
O
TT por
s
u co
s
to
D
ebilidade
s
·
Servicio dependiente de proveedore
s
externo
s
y ca
rr
ie
r
de contenido
s
·
Impo
s
ibilidad de garantizar
Q
oS y
s
u implicación en la
Q
oE
A
menaza
s
·
Entorno regulatorio en proce
s
o de de
f
inición
·
Sector abierto a nuevo
s
competidore
s
·
Po
s
ibilidad de
s
er una moda pa
s
ajera
·
O
peradore
s
pre
s
ionando por cambiar el modelo para
recibir ingre
s
o
s
por e
s
to
s
s
ervicio
s
I
n
t
r
o
d
u
cc
i
ó
n
d
e
l
a
s
Con
t
e
n
t
D
e
li
v
e
r
y
N
e
t
w
o
r
k
,
R
e
d
e
s
CDN
D
ebido al alto impacto de t
f
ico que repre
s
entan vario
s
de
lo
s
s
ervicio
s
de lo
s
O
TT, por ejemplo lo
s
de video, en la
s
·
G
rande
s
de
s
pliegue
s
y penetración de la Banda
A
ncha
rede
s
f
ija
s
y móvile
s
·
La
s
oportunidade
s
en e
s
to
s
modelo
s
de negocio de lo
s
rede
s
de lo
s
operadore
s
locale
s
y
s
u alto nivel de
r
epetitivi
-
O
TT
s
e
ba
s
an
en:
dad, a
s
í como para mejorar la
Q
oE de lo
s
u
s
ua
r
io
s
,
s
e hace
nece
s
ario acercar e
s
to
s
contenido
s
a lo
s
u
s
ua
r
io
s
f
inale
s
me
-
realizada por lo
s
operadore
s
de telecomunicacione
s
en
diante la introducción
t
en la
s
rede
s
de e
s
to
s
ope
r
ado
r
e
s
de la
s
rede
s
C
DN
Conten
D
elive
r
y Netwo
r
k―.
·
Incrementar la
Q
oE de lo
s
u
s
ua
r
io
s
·
D
ecrecer la
s
inver
s
ione
s
en la
s
r
ede
s
·
A
umentar la inteligencia en el te
r
minal de u
s
ua
r
io
·
Permitir la oferta de
s
ervicio
s
en cualquie
r
s
itio,
s
ob
r
e
cualquier red y de
s
de cualquier te
r
minal
U
n elemento e
s
encial en e
s
ta
s
CDN
s
on la
s
plata
f
o
r
ma
s
de
iCaching, la
s
cuale
s
mejoran
s
igni
f
icativamente la QoE de
la navegación
w
eb y e
s
pecialmente la vi
s
ualización del vi
-
deo.
La plataforma
s
de iCaching e
s
tán con
s
tituida
s
po
r
va
r
io
s
módulo
s
entre lo
s
cuale
s
e
s
tán:
·
D
PI
D
eep Packet In
s
pection
·
G
SLB
G
lobal Se
r
ve
r
Load Balance
F
i
g
u
r
a
9
.
M
o
de
l
o
de
n
e
g
o
c
i
o
u
t
ili
z
a
d
o
p
o
r
N
E
T
F
L
I
X.
F
u
e
n
t
e
:
[
2
]
,
[
4
]
.
·
Reúso de las tecnologías
existentes.
·
Despliegues de HTT
P
-C
DN
con in
fr
aest
r
uctu
r
as WEB e
iCaching.
·
A
lta QoE con bajo retardo
de inicializacn del video, no
r
ebuffering y cont
r
oles del video
como stop, forward
y
rewind.
·
Rápida conmutación de los
s
egmentos de di
f
erentes bit
r
ate sin a
f
ecta
r
la visualiza-
ción del usua
r
io.
·
Move
r
la inteligencia de la
r
ed hacia el cliente, permitien-
do el cont
r
ol del cliente sobre
el video.
·
F
acilita
r
los despliegues
del se
r
vicio en
I
nternet (live,
on demand y time shift), reu-
tilizando las in
fr
aestructuras
existentes.
M
o
d
e
l
os
d
e
ne
g
o
c
i
o
d
e
l
os
O
TT
y
a
n
á
li
s
i
s
d
e
s
u
s
f
o
r
t
a
l
e
z
a
s
y
d
e
b
ili
d
a
d
e
s
Lo
s
OTT utilizan seis tipos de
modelos de negocio, algunos
de ellos combinados (
F
iguras
8 y 9
)
, estos son:
·
I
n
t
r
oducción de publicidad
·
I
magen de ma
r
ca
·
Subsc
r
ipción
·
Transaccionales
·
Combinados
Las
p
ri
n
ci
p
ales
f
ortalezas
ide
nt
i
f
ica
d
as e
n
estos
mo
d
elos
d
e
n
egocio
d
e los
OTT so
n:
·
P
r
esentacn di
r
ecta a los
u
s
ua
r
ios de los se
r
vicios
·
Baja inve
r
sión de recursos y
de espacios
f
ísicos
·
Facilidad e independencia
para adapta
r
y modi
f
icar los
s
er
v
icios o
fr
ecidos
·
P
r
estación de se
r
vicios
s
in límites geog
r
á
f
icos
Im
a
gen de m
a
rca
Gr
a
t
is y ex
i
sten
p
a
gos por conte
n
i
-
dos prem
i
um
Comb
i
n
a
dos
(T
r
a
ns
a
cc
i
on
al
es +
S
uscr
i
pc
i
ón
)
S
e
of
rece un servici
o
c
o
m
o
en
t
idad de marca,
sin remuneraci
ó
n e
x
plíci
-
ta del mism
o.
• Blackberry
Me
ss
enger
F
acebook
Me
ss
enger
• *tve
M
odelo
F
i
g
u
r
a
8
.
M
o
de
l
o
s
de
n
e
g
o
c
i
o
u
t
ili
z
a
d
o
s
p
o
r
l
o
s
OTT.
F
u
e
n
t
e
:
[
2
]
,
[
4
]
.
Introducc
i
ón de
pub
li
c
i
d
a
d
S
uscr
i
pc
i
ón
T
r
a
ns
a
cc
i
on
al
(
p
a
go por
l
o con-
sum
i
do
)
L
o
s ingres
o
s pr
o
vienen
principalmente de l
o
s
espaci
o
s que
of
recen a
marcas publicitarias
.
El usuari
o
paga una cu
o-
ta de suscripci
ó
n p
o
r un
peri
o
d
o
de
t
iemp
o
en el
que puede u
t
ilizar t
o
das
las
o
pci
o
nes del sistema
.
de
fo
rma gratuita una
serie de
f
unci
o
nalidades
y pagar puntualmente
o
E
x
isten c
o
mbinaci
o
nes
c
o
ntenid
o
s puntuales
.
• KAKA
OT
ALK
(
K
o
re
a
n
a
)
Yo
u
T
ube
F
acebook
• What
sa
pp
• Ne
t
f
li
x
Yo
mv
i
El usuari
o
puede u
t
ilizar
S
kype
• A3P
la
yer
(
A3 Te
l
ev
isi
ón)
subscribirse p
o
r
o
tras
.
S
p
o
t
i
f
y
*
El usuari
o
paga p
o
r l
o
s• Itune
s
c
o
ntenid
o
s que c
o
nsume
.
• Bazuc
a
ca
)
(
L
a
t
ino
a
mér
i-
de las anteri
o
res d
o
nde
• ArnetP
la
y
se puede pagar una
(
Argen
t
in
a
)
suscripci
ó
n genérica y p
o
r
F
ilm
i
n
De
tall
e
E
jem
plo
rio
s
y alianza
s
con la indu
s
tria electrónica. (Figura 10)
U
na C
DN
e
s
un conjunto de
s
ervido
r
e
s
que contienen copia
s
·
Evolucn tecnológica pre
s
ente en lo
s
terminale
s
de lo
s
u
s
ua-
de una mi
s
ma
s
erie de conteni
d
o
s
(
imágene
s
, vídeo
s
, docu
-
mento
s
) y que e
s
n ubicado
s
en punto
s
dive
rs
o
s
de una
r
ed
para poder
s
ervir
s
u
s
contenido
s
de mane
r
a má
s
e
f
iciente.
·
G
rande
s
oportunidade
s
de crecimiento a nivel globalE
s
to
s
pueden
s
er del tipo Inline y Outband, aunque
s
e p
r
e
-
·
M
ercado en expan
s
n con nuevo
s
s
ervicio
s
f
ieren e
s
to
s
último
s
.
Por otro lado, e
s
n pre
s
ente
s
alguna
s
debilidade
s
y amena-
E
s
ta
s
C
DN
tienen
como
o
bjetivo:
da en la
s
rede
s
de tran
s
mi
s
n
po
r
la apa
r
ición de nuevo
s
s
ervicio
s
, fundamentalmente l
os
de video
·
G
r
atis con pagos por conte-
za
s
que deben
s
er con
s
iderada
s
.
·
D
i
s
minuir lo
s
creciente
s
reque
r
imiento
s
de ancho de ban
-
nidos
Pr
emium
Pr
i
c
e af
t
e
r
fr
ee
m
onth
e
nds on 10/30/15U
S
D7
.
99U
S
D8
.
99U
SD
11
.
99
H
D
a
v
ailable
Ult
r
a H
D
(when a
v
ailabl
e
)
S
cr
eens you
c
an wat
c
h on at th
e
sa
me
t
i
me
Wat
c
h on you
r
laptop
.
TV
, phon
e
and tabl
e
t
Unli
m
ited
m
o
v
ies and
TV
sho
w
s
C
an
c
el any
t
i
m
e
Fi
r
t
m
onth
fr
ee
F
i
g
u
r
a
10
.
P
e
n
e
t
r
a
c
i
ó
n
de
eq
u
i
p
o
s
t
e
c
n
o
l
ó
g
i
c
o
s
2012
-
2013
.
F
u
e
n
t
e
:
[
2
]
,
[
4
]
.
Sm
a
rtph
o
ne
O
rden
a
d
o
r p
o
rt
á
t
i
l
O
rden
a
d
o
r
f
i
j
o
Vi
de
o
c
o
ns
ola
D
i
sc
o
dur
o
p
o
rt
á
t
i
l
Ta
b
l
et
D
i
sc
o
dur
o
mu
l
t
imed
ia
M
i
n
i
-p
o
rt
á
t
i
l
Pr
o
yect
o
r
App
l
e
TV
1
8
R
ev
i
st
a
T
é
c
n
i
c
a
de
l
a
E
m
p
r
e
s
a
de
T
e
l
e
c
o
m
un
i
c
a
c
i
o
n
e
s
de
C
u
b
a
S.
A
.
E
N
E
R
O / J
U
N
I
O
2016
V
O
L
.
13
1
9
F
i
g
u
r
a
12
.
E
f
e
c
t
o
v
i
s
u
a
l
de
l
o
s
p
r
i
n
c
i
p
a
l
e
s
f
a
c
t
o
r
e
s
q
u
e
de
g
r
a
d
a
n
l
a
Q
o
E
e
n
e
l
st
r
e
a
m
i
ng
de
v
i
de
o
de
l
o
s
OTT.
F
u
e
n
t
e
:
[
9
]
.
F
i
g
u
r
a
13
.
V
a
l
o
r
e
s
a
l
o
g
r
a
r
p
a
r
a
un
a
a
de
c
u
a
d
a
Q
o
E
.
F
u
e
n
t
e
:
[
4
]
.
·
SLB Se
r
ve
r
Load Balancing
El primer punto de introducción de una plataforma de iCa-
ching debe
s
er en el área internacional de un operador, o
s
ea en
el
NA
PNetwo
r
k Acce
ss
Point, (Figura
s
11 y 11a). E
s
ahí
donde
s
e reducen con
s
iderablemente lo
s
ancho
s
de banda re-
querido
s
en el
s
egmento internacional y que traen importante
s
ahorro
s
económico
s
a un operador, para lo cual deben
s
er con-
s
iderado
s
lo
s
s
iguiente
s
a
s
pecto
s
a partir de la
s
e
s
tadí
s
tica
s
:
·
Promedio de ancho de banda con
s
umido por video
·
Se
s
ione
s
s
imultánea
s
de video online
·
Limitación de
s
elección de lenguaje
s
y
s
ubtítulo
s
·
Lo
s
principale
s
factore
s
que degradan la
Q
oE en el u
s
uario
f
inal y
s
u efecto vi
s
ual
s
e mue
s
tran en la Figura 12.
Cuando la carga de la red exceda 65% o la velocidad de
Internet di
s
minuya 20%
comparada con
s
u velo-
cidad original, e
s
cuando
la
s
C
DN
regionale
s
deben
s
er de
s
plegada
s
, lográn-
do
s
e ahorro
s
de ancho de
banda que pueden alcan-
zar ha
s
ta 80%.
P
é
r
d
i
d
a
de
c
a
li
d
a
d
(
C
o
n
m
u
t
a
c
i
ó
n
de
b
i
t
r
a
t
e
)
·
Cache Server
·
M
anagement Server
R
e
b
u
ff
e
r
i
ng
·
Sitio
s
de alto
r
ate de video y qune
s
s
on lo
s
principale
s
u
s
uario
s
B
l
o
q
u
e
o
·
E
s
tadí
s
tica
s
de tendencia
s
por día
s
, me
s
e
s
y año
s
(
V
a
c
i
a
d
o
de
l
B
u
ff
e
r
)
B
l
o
c
k
d
a
ñ
a
d
o
s
V
a
li
d
a
c
i
ó
n
d
e
l
a
Q
o
E
en
e
l
s
e
r
v
i
c
i
o
d
e
v
i
d
e
o
d
e
l
os
O
TT
La
s
principale
s
métrica
s
que evalúan una baja
Q
oE en lo
s
en el
s
t
r
ea
m
ing de video y una elevada QoE en el
s
e
r
vicio de
s
ervicio
s
de T
V
s
obre
O
TT
s
on:
navegación
w
eb Web B
r
ow
s
ing.
(
Figu
r
a 13
)
T
É
C
N
I
C
A
T
É
C
N
I
C
A
·
Evaluación de la optimizacn potencial con el empleo
Sin embargo, a partir de un crecimiento dado de lo
s
s
ervi-
cio
s
, e
s
pecialmente lo
s
relacionado
s
con el video, puede
s
er
nece
s
ario el de
s
pliegue de e
s
ta
s
plataforma
s
en la capa de
agregación y borde de un operador de telecomunicacione
s
,
s
obre todo cuando exi
s
te un importante trá
f
ico de video.
F
i
g
u
r
a
11
.
I
n
t
r
o
d
u
cc
i
ó
n
de
un
a
p
l
a
t
a
f
o
r
m
a
i
C
a
c
h
i
ng
e
n
e
l
N
A
P
.
F
u
e
n
t
e
:
[
3
]
,
[
5
]
.
del iCaching
zando códec optimizado
s
como el
H
.264 o mejor n
H
.265,
·
Largo
s
retardo
s
en la inicializacn del video. (
H
LS 10
s
e-
M
étrica
s
s
aju
s
tada
s
para un
s
e
r
vicio de
s
t
r
eaming de
gundo
s
mientra
s
que
DA
S
H
2 - 4
s
egundo
s
) Frecuente
s
video como lo
s
ofertado
s
por lo
s
OTT como NETFL
I
X
Re-buffering. (
V
aciado del Buffer)
recomiendan con
s
iderar alguno
s
indicado
r
e
s
con
s
u
s
r
e
s-
·
Baja calidad del video. (Bit rate promedio)
pectivo
s
valore
s
.
·
Inadecuada
s
incronización entre el video y el audio
C
o
n
c
l
u
s
i
o
ne
s
El actual e
s
fuerzo que hacen lo
s
ope
r
ado
r
e
s
de telecomu
-
nicacione
s
en la implementaci
ó
n de la banda ancha en
s
u
s
paí
s
e
s
ha abierto una puerta competitiva a nuevo
s
p
r
ovee
-
dore
s
de
s
ervicio
s
s
obre Internet, lo
s
cuale
s
ap
r
ovechan
s
u
Para lograr una adecuada
Q
oE del u
s
uario
f
inal
s
e hace nece-alcance geográ
f
ico ilimitado para competi
r
con lo
s
s
e
r
vicio
s
s
ario el de
s
pliegue de la
s
C
DN
. E
s
ta
s
deben tener un módulode telecomunicacione
s
que ofertan e
s
to
s
ope
r
ado
r
e
s
locale
s
.
Web Se
r
ve
r
compatible con el e
s
tándar
M
PE
G
-
DA
S
H
utili-Sin duda
s
, un nuevo contexto competitivo con el cual hay
que convivir mediante alianzas que pe
r
mitan a lo
s
ope
r
a
-
dore
s
obtener ganancia
s
manteniendo
s
u actual modelo de
F
i
g
u
r
a
11
a
.
P
l
a
t
a
f
o
r
m
a
s
de
i
C
a
c
h
i
n
g
e
n
e
l
N
A
P
y
e
n
l
a
c
a
p
a
de
b
o
r
de
.
F
u
e
n
t
e
:
[
3
]
,
[
5
]
y
[
6
]
.
con el cual
s
e logran importante
s
ahorro
s
de ancho de banda
2
0
R
ev
i
st
a
T
é
c
n
i
c
a
de
l
a
E
m
p
r
e
s
a
de
T
e
l
e
c
o
m
un
i
c
a
c
i
o
n
e
s
de
C
u
b
a
S.
A
.
T
É
C
N
I
C
A
La int
r
oducción de las C
DN
con
plata
f
o
r
mas de iCaching a nivel
del NA
P
tiene una importante
r
epe
r
cusión económica en el
pago de ancho de banda inter-
nacional pa
r
a la o
f
erta de estos
s
e
r
vicios, sin que el operador
pie
rd
a el cont
r
ol de los conteni-
do
s
a o
f
e
r
ta
r
al usuario
f
inal.
El despliegue de estas redes
CDN se dete
r
minará en fun-
ción del análisis
d
e las esta-
s
ticas que b
r
in
d
a esta pla-
ta
f
o
r
ma de iCaching a nivel
del NA
P
. Esto determinará
R
e
f
e
r
en
c
i
a
s
b
i
b
li
o
g
r
á
f
i
c
a
s
[1] Conde del Oso, Lui
s
.
V
alidacn de la
Q
oE en lo
s
OTT-TV. CITIC, Ecuador, 2015.
[2] Conde del Oso, L.
Pr
opue
s
ta pa
r
a la
V
alidación Objetiva de la calidad de video del Servicio de IPTV
s
obre la Red Objetivo de
ETEC
S
A”. Tesis de
M
ae
s
t
r
ía,
ISPJA
E, 2010.
[3] E
r
icsson.
Pr
esentación cnica
I
caching.
D
ocumento Con
f
idencial, 2015.
[4] Rosa
r
io G. y Con
d
e del
Os
o, L.
M
anual de u
s
ua
r
io
d
e Freeprobe. Documento Interno Telecom Italia ETECSA.
[5] Huawei.
Pr
esentación cnica
I
caching”.
D
ocumento Con
f
idencial, 2015.
[6] ZTE.
Pr
esentacn Técnica
I
caching”.
D
ocumento Con
f
idencial, 2015.
[7]
S
andvine White. Pape
r
M
ea
s
u
r
ement
I
nte
r
net
V
ide
o
Quality, 2012.
[8] Telchemy. Unde
r
standing
IP
V
ideo
Q
uality
M
et
r
ic
s
. Acce
s
o: Febrero 2009, Di
s
ponible en: http://www.telchemy.com/a
p
pnote
s
/Un-
de
r
standing
%
20
IP%
20
V
ideo
%
20
Q
uality
%
20
M
et
r
ic
s
.pdf
[9] Winkle
r
,
S
te
f
an.
P
.
M
M
ea
s
u
r
ement
Q
uality o
f
Experience for Over the Top
s
ervice, Avva
s
i Technical Pre
ss
. 2011.
[10]
I
xia. OTT video Te
s
ting, 2012.
negocio pe
r
o adaptándolo con esta nueva visión del me
r
cadocuándo es necesa
r
io su despliegue hacia la capa de borde
y creando las condiciones tecnológicas en sus re
d
es que lede la
r
ed de un ope
r
ado
r
como ETECS
A
, pa
r
a lo que
s
e
permitan o
fr
ece
r
una adecuada
Q
oE a sus usuarios.sugie
r
e la evaluación de los pa
r
ámet
r
os de ca
r
ga de red y
de la velocidad del acceso a
I
nte
r
net exp
r
esado
s
anterior-
mente sob
r
e el despliegue de las C
DN
y con ayuda de la
medición de las mét
r
icas e indicado
r
es que de
f
inen una
buena
Q
oE de los se
r
vicios o
f
e
r
tados como los mo
s
trado
s
en la Figu
r
a 14.
De
s
de el punto de vista de monetización y de cont
r
ol de
lo
s
se
r
vicios todo
o
perador debe ser capaz de dete
r
mina
r
a
parti
r
de sus ca
r
acterísticas
f
inancieras particulares si le es
s
conveniente c
r
ear alianzas con los
O
TT o si compite
con ellos mediante la implementación de core IMS con pla
-
con ot
r
os ope
r
adores con IM
S
y plata
f
o
r
mas RC
S
.
tafo
r
mas de Rich Co
m
unication Service (RC
S
), aunque esFinalmente, debe destaca
r
se que en la lite
r
atura técni-
bueno destaca
r
que este análisis dependerá del núme
r
o deca se exp
r
esa que el Reto
r
no de la
I
nve
r
sión (R
O
I) de
u
s
ua
r
ios que el operador posea, pues su costo es elevado ylas plata
f
o
r
mas de iCaching se obtiene ent
r
e lo
s
12 a
el alcance de los servicios estará enmarcado en el dominio18 meses de su instalacn en la
r
ed de un operador de
geog
r
á
f
ico del ope
r
ador y solo tendrá alcance inte
r
nacionaltelecomunicaciones.
F
i
g
u
r
a
14
.
I
n
d
i
c
a
d
o
r
e
s
p
a
r
a
un
a
a
de
c
u
a
d
a
Q
o
E
de
l
o
s
s
e
r
v
i
c
i
o
s
de
st
r
e
a
m
i
ng
de
v
i
de
o
de
l
o
s
OTT.
F
u
e
n
t
e
:
[
8
]
,
[
9
]
y
[
11
]
.
(
Ar
t
í
c
u
l
o
r
e
c
i
b
i
d
o
e
n
o
c
t
u
b
r
e
de
2015
y
a
p
r
o
b
a
d
o
e
n
e
n
e
r
o
de
2016
)