74
Tono
Revista
Técnica
de
la
Empresa
de
Telecomunicaciones
de
Cuba
S.A.
I
n
t
r
o
d
u
cc
i
ó
n
U
na
aplicación
portable
o
portátil
es
una
aplicación
in-
formática
que
puede
utilizarse
en
cualquier
ordenador
que
posea
un
sistema
operativo
para
el
cual
fue
programada
instalación
de
bibliotecas
adicionales
en
el
sistema
para
su
funcionamiento.
a
investigadores,
tecnólogos,
estudiantes,
profesores,
comu-
nidades
científicas
y
académicas,
sectores
productivos
y
de
servicios,
y
la
sociedad
en
su
conjunto,
artículos
que
ayude
sin
instalación
previa;
esto
significa
que
no
es
necesaria
laen
su
vida
profesional.
D
e
s
a
rr
o
ll
o
de
E
c
u
R
ed
e
n
f
o
r
m
a
t
o
p
o
r
t
a
b
l
e
Ecured
Portable
es
una
aplicación
de
escritorio
que
permi-EcuRed
Portable
ha
sido
desarrollado
por
los
trabajadores
te
gestionar
toda
la
información
que
está
contenida
dentroy
especialistas
del
Centro
de
Desarrollo
Territorial
Holguín,
de
esta
enciclopedia
colaborativa
cubana
y
ser
utilizada
sinentidad
productiva
perteneciente
a
la
Universidad
de
las
conexión
a
las
redes
cubanas.
Se
puede
guardar
o
ejecutarCiencias
Informáticas
(UCI).
El
sistema
esta
soportado
sobre
directamente
desde
una
memoria
USB
—Universal
Serialtecnologías
totalmente
libres
y
no
necesita
ningún
reque-
Bus—
o
un
DVD
—Digital
Versatile
Disc—
y
posibilitarimiento
especial
en
las
PC
donde
se
ejecute.
Para
su
de-
realizar
un
grupo
de
funcionalidades
necesarias
para
el
tra-sarrollo
se
emplearon
diferentes
lenguajes
de
programación
bajo
con
dicha
enciclopedia,
poniendo
al
servicio
de
todascuyas
funcionalidades
y
ventajas
se
describen
brevemente
a
las
potencialidades
de
las
tecnologías
informáticas.continuación:
Su
principal
objetivo
es
crear
y
difundir
el
conocimientoC/C++:
es
un
lenguaje
orientado
a
objetos
y
brinda
una
se-
con
todos
y
para
todos,
desde
Cuba,
para
Cuba
y
el
mundo.rie
de
ventajas
como
nuevos
tipos
de
datos,
clases,
plantillas,
La
aspiración
de
EcuRed
Portable
es
llegar,
mediante
losmecanismo
de
excepciones,
sistema
de
espacios
de
nombres,
Joven
Club
de
Computación
y
Electrónica
y
las
Bibliotecasfunciones
inline,
sobrecarga
de
operadores,
referencias,
ope-
Públicas,
a
todos
los
rincones
de
nuestro
territorio
donde
noradores
para
manejo
de
memoria
persistente,
y
algunas
utili-
exista
conexión
a
la
red
nacional
o
a
Internet,
para
brindardades
adicionales
de
librería
[1].
la
Enciclopedia
formato po
en
Colaborativa
Cubana
rtable
P
o
r
I
ng
.
J
o
r
g
e L
u
i
s
He
r
n
á
n
d
e
z
C
r
u
z
,
R
e
i
n
i
e
r
N
á
p
o
l
e
s
M
a
r
t
í
n
e
z
,
F
r
e
dd
y
I
b
a
r
g
o
lli
n
G
a
v
il
á
n
,
E
s
p
e
-
c
i
a
li
st
a
s
B
e
n
C
i
e
n
c
i
a
s
I
n
f
o
r
m
á
t
i
c
a
s
,
De
p
a
r
t
a
m
e
n
t
o
d
e De
s
a
rr
o
ll
o
,
De
s
o
f
t
;
Y
o
s
v
a
n
i
T
u
rr
e
ll
e
s
Te
j
e
d
a
,
E
s
p
e
c
i
a
li
st
a
B
e
n
C
i
e
n
c
i
a
s
I
n
f
o
r
m
á
t
i
c
a
s
,
De
p
a
r
t
a
m
e
n
t
o
d
e
F
o
r
m
a
c
i
ó
n
,
De
s
o
f
t
;
Y
a
d
i
r
a
P
é
r
e
z
R
u
b
i
o
,
Y
o
s
b
e
r
R
o
d
r
í
gu
e
z
T
a
m
a
y
o
,
J
u
li
o
Ce
s
a
r
R
o
d
r
í
gu
e
z
C
a
n
o
,
Y
o
a
n
d
r
i
s
P
u
p
o
R
o
d
r
í
gu
e
z
y
R
o
s
e
n
d
o
R
u
i
z
P
e
ñ
a
,
Ce
n
t
r
o
d
e De
s
a
rr
o
ll
o
Te
rr
i
t
o
r
i
a
l
H
o
l
gu
í
n
,
U
C
I.
j
l
c
r
u
z@
h
l
g
.
d
e
s
o
f
t
.
c
u
,
n
a
p
o
l
e
s
@
h
l
g
.
d
e
s
o
f
t
.
c
u
,
f
r
e
dd
y
@
h
l
g
.
d
e
s
o
f
t
.
c
u
,
y
o
s
v
a
n
i
@
h
l
g
.
d
e
s
o
f
t
.
c
u
,
f
r
e
dd
y
@
h
l
g
.
d
e
s
o
f
t
.
c
u
,
y
r
u
b
i
o
@
h
l
g
.
u
c
i
.
c
u
,
y
o
s
b
e
r
@
h
l
g
.
u
c
i
.
c
u
,
j
c
r
c
a
n
o
@
h
l
g
.
u
c
i
.
c
u
;
y
p
u
p
o
r
@
h
l
g
.
u
c
i
.
c
u
;
r
o
s
e
n
d
o
@
h
l
g
.
u
c
i
.
c
u