T
o
n
o
Revist
a
Técnic
a
de l
a
E
mp
r
es
a
de Telecomunic
a
ciones de Cub
a
S.A.
11
1I
n
t
r
o
d
u
cc
i
ó
n
L
a evolución que, en lo
s
último
s
año
s
, han expe
r
imentado las tecnologías
inalámbrica
s
de banda ancha y la nece
s
idad de dispone
r
de alte
r
nativas de
t
r
an
s
porte para entregar al u
s
uario
s
ervicio
s
de voz, datos y video han
f
avo
r
e
-
Las mejo
r
as en WiMAX móvil in-
cluyen un mayo
r
uso de
fr
ecuencias
po
r
tado
r
as O
F
DM Orthogonal Fre-
cido la adopción de Wi
M
AX por operadore
s
de telecomunicaciones del mundo.quency Division
M
ultiplexing, de 256
La e
s
trategia de lo
s
fabricante
s
ha e
s
tado dirigida a ga
r
antiza
r
movi
-
en el sistema
f
ijo, a 512 y 1024 en el
lida
d
,
s
emejante a
u
na red celular; pero con ca
p
acidades de t
r
ansmisnmóvil, en dependencia de la ca
n
aliza-
alta
s
. E
s
ta
s
s
on la
s
razone
s
por la
s
que ETEC
SA
ha iniciado p
r
uebas decn —5 y 10 MHz
r
espectivamente—.
WiMAX móvil.Las mejo
r
as en la modulación
s
on no-
El grupo de trabajo IEEE 802.16 ha de
s
arrollado ve
r
siones de están
-
tables, mient
r
as que WiMAX
f
ijo usa
da
r
es en la interfaz de aire para W
M
ANWi
r
eless
M
etropolitan Areamodulación O
F
DM, el móvil trabaja
Netwo
r
k enfocada
s
al control de acce
s
o y la capa
f
ísica. Mient
r
as lascon O
F
DMA escalable —Scalable
O
r-
ve
rs
ione
s
iniciale
s
de 802.16a y 802.16d de 2004
s
e cent
r
aban en aplicacionesthogonal Frequency Division
M
ultiple
fija
s
, donde lo
s
único
s
elemento
s
s
on radioba
s
es y te
r
minales, las últimasAccess
(S
O
F
DMA
)
, donde la banda
ve
rs
ione
s
del 802.16 e de 2005, en conjunto con el
F
ó
r
um WiMAX, incluyen unde
fr
ecuencias se divide en subcanales
cont
r
olador y bloque
s
funcionale
s
en la
s
ección de
r
ed pa
r
a sopo
r
ta
r
movili
-
de 48 po
r
tado
r
as y se le ent
r
ega al
dad.usua
r
io la cantidad de subcanales
que necesite de acue
r
do con la apli-
cación, en vez de ent
r
ega
r
les todas
las po
r
tado
r
as, como lo hacía WiM
AX
f
ijo. En consecuencia, el sistema se
hace s e
f
iciente debido a q
u
e con
dos subcanales po
r
usua
r
io es sufi-
ciente pa
r
a o
fr
ece
r
se
r
vicios de tele-
f
onía
IP
[
1
]
.
P
a
r
a optimiza
r
el uso de los
r
ecursos
de
r
adio en dependencia del t
r
áfico,
se han int
r
oducido
f
o
r
mas de selec-
ción de
fr
ecuencias pa
r
a o
r
ganizar los
subcanales, denominadas
F
U
S
C,
PUS
C
y AMC Fully Used Subcannali-
zation, Partial Used Subcannaliza-
tion , and Adaptative
M
odulati
o
n and
Coding. Unas son s e
f
icientes
que ot
r
as en
f
unción de la aplicación
voz, datos o video y del perfil
na o
r
u
r
al.
F
i
g
u
r
a
1
M
od
e
l
o
d
e
r
e
f
e
r
e
nc
i
a
d
e
W
i
M
A
X
m
ó
v
il
.
(
F
u
e
n
t
e:
W
i
M
A
X
F
o
r
u
m
)
.
del te
rr
eno, ya sea una zona urba-
P
o
r
M
S
c
.
A
l
b
e
r
t
o
J
.
G
a
r
c
í
a
G
a
r
c
í
a
e
I
n
g
.
E
b
e
n
e
z
e
r
L
e
y
v
a
M
a
ch
í
n
,
E
s
p
e
c
i
a
lis
t
a
s
d
e
l
G
r
upo
I
+
D
,
V
i
c
e
p
r
e
si
d
e
nc
i
a
d
e
D
e
s
a
rr
o
ll
o
y
T
e
cno
l
o
g
í
a
,
E
T
E
C
S
A
a
l
b
e
r
t
o
.
g
a
r
c
i
a
@
e
t
e
c
s
a
.
cu
,
e
b
e
n
e
z
e
r
.
l
e
i
v
a
@
e
t
e
c
s
a
.
cu
Wi
M
AX móvi
p
a
r
a
l
a
s
e
l
e
cc
i
ón
d
e
un
p
r
odu
ct
o
l 802.16e
C
on
s
i
d
e
r
a
c
i
on
e
s
12
To
n
o Revist
a
Técn
i
c
a
de
la
E
mpres
a
de Te
l
ecomunic
a
ciones de Cub
a
S.
A
.
2
Ar
q
u
i
t
e
c
t
u
r
a
de
l
a
r
ed
W
i
M
A
X
F
i
g
u
r
a
2
E
j
e
m
p
l
o
s
d
e
T
e
r
m
i
n
a
l
e
s
d
e
U
s
u
a
r
i
o
(
C
P
E
)
.
(
F
u
e
n
t
e:
Z
y
X
e
l
)
3
E
st
r
u
c
t
u
r
a
de
t
r
a
m
a
tipunto, organiza la trama, a
s
igna lo
s
recur
s
os de
r
adio de acue
r
do con los
requerimiento
s
de ancho de banda, crea lo
s
F
lujos de
S
e
r
vicioService
Para la red de acce
s
o Wi
M
AX móvil, con
s
tituida po
r
el A
S
NGW Accesshandover es deci
r
, el cambio au-
Se
r
vice Netwo
r
k Gateway / Controlador de Radiobases y las BT
S
Basetomático de celda sin interrumpir
Te
r
minal Statio
n
/ Radiaba
s
e,
s
e han de
s
ar
r
ollado t
r
es pe
rf
iles: A, B yla comunicación, ent
r
e otras.
C, que comprenden funcione
s
centralizadas o dist
r
ibuidas ent
r
e estosHay algunos se
r
vido
r
es a
s
ociados a
do
s
elemento
s
.
F
inalmente, lo
s
fabricante
s
ha
n
adoptado el pe
rf
il C plata
-
la
r
ed WiMAX, como el
AAA
, el
forma di
s
tribui
d
a—, donde lo
s
recur
s
o
s
de
r
adio esn concent
r
ados enDHC
P
, el BRA
S
Broadband Re
m
ote
la BT
S
, mientra
s
que en el A
S
NGW radica el cont
r
ol.Access Server y el se
r
vidor de ges-
tión, que son necesa
r
ios pa
r
a la opera-
ción del sistema:
Lo
s
Terminale
s
de U
s
uario o C
P
E Cu
s
tomer Premises Equipment
S
ervi
d
or AAA: mediante los pro-
pueden
s
er fijo
s
o vile
s
, interiore
s
y exte
r
io
r
es. Usan po
r
lo gene
r
alcedimientos de autenticación permite
Protocolo de Inicio de
S
e
s
n Se
ss
ion Initiation Protocol
(SIP)
pa
r
aal C
P
E la ent
r
ada a la
r
ed, autoriza al
el
s
ervicio de voz
s
obre I
P
a travé
s
de un pue
r
to RJ11 con un telé
f
onouso de
r
ecu
r
sos y posible factura-
convencional y
p
ermiten a
s
ociar por el puerto de datos
(
RJ45
)
una
r
ed decn del se
r
vicio. En el
AAA
se
á
r
ea local o un Di
s
po
s
itivo de Acce
s
o Integ
r
ado
I
ntegrated Accessalmacenan pe
rf
iles de usuario que
Device (IAD), que permite multiplicar lo
s
se
r
vicios de Vo
IP
, desde 2contienen la lista de se
r
vicios con
ha
s
ta 48 teléfo
n
o
s
.sus co
rr
espondientes Qo
S
Q
uality
of Service. Cuando un Terminal
accede a la
r
ed y es validado, estos
datos son t
r
ans
f
e
r
idos del
AAA
al
A
S
NGW y de ahí a la BT
S
corres-
pondiente. En caso de au
s
encia de
AAA, se deben decla
r
a
r
en el
ASNG
W
estos pe
rf
iles.
S
ervi
d
or DHCP: se utiliza para
asigna
r
di
r
ecciones
IP
de forma di-
námica a las BT
S
a los C
P
E. El
A
S
NGW tiene esta
f
unción incor-
P
uede utilizar
s
e una tarjeta
P
C
M
CIA WiMAX en la laptop pa
r
a lapo
r
ada, pe
r
o la ventaja de disponer
tran
s
mi
s
ión de
d
ato
s
. La
s
ganancia
s
de lo
s
C
P
E va
r
ían:
P
CMC
I
A: 2 dBi,de estos se
r
vido
r
es independientes es
C
P
E interior: 6 dBi y C
P
E exterior: 14 dBi, ap
r
oximadamente. Los C
P
Eque se puede maneja
r
mayor canti-
cumplen con la recomendacn de
s
eguridad U
I
T
-
T X
-
805 pa
r
a estable
-
dad de usua
r
ios simultáneamente y,
cer encriptacn con EA
P
Exten
s
ible Authentication Protocol en lapo
r
lo tanto, de conexiones.
s
eccn de radio, li
s
ta
s
de acce
s
o, I
Ps
ec y
f
uncionalidades de se
r
vicio
S
ervi
d
or
d
e Ges
t
n
: encargado
hacia la LAN
L
ocal A
r
ea Netwo
r
k, como DHC
P
Dynamic Hostde la supe
r
visión de
r
adiobases y
Configu
r
ation P
r
otocol para a
s
ignar direcciones
IP
dinámicamente;A
S
NGW. Ejecuta ta
r
eas de tráfico
NATNetwo
r
k Add
r
e
ss
Tr
an
s
lato
r
para t
r
aduci
r
di
r
ecciones p
r
i
-
y mediciones de compo
r
tamiento
vada
s
a pública
s
, etc.del sistema, así como la detección
La radioba
s
e permite el acce
s
o inalámbric
o
de banda ancha punto mul
-
de
f
allas.
Flow
s
(
SF
) y lo
s
a
s
ocia a Identificadore
s
de Conexión o C
I
D —Connec
-
La t
r
ama de WiMAX móvil está
tion Identifie
r
en la
s
ección de radio y a t
ú
neles GRE Generic Rou
-f
o
r
mada po
r
47 símbolos O
FD
M que
ting Encap
s
ulation—en interfaz de red (R6) hacia el cont
r
olado
r
A
S
NGW,se t
r
ansmiten en 5 ms. Ca
d
a uno de
para diferenciar conexione
s
por u
s
uario y
s
ervicios. El cont
r
olado
r
A
S
NGWestos símbolos está comp
u
esto por
es bá
s
icamente un enrutador, con ltiple
s
f
uncionalidades: inte
r
cam
-
512 ó 1024 po
r
tado
r
as según sea la
bia men
s
aje
s
con la
s
BT
S
dirigido
s
a lo
s
terminales, asigna di
r
eccionescanalización, de 5 ó 10 MHz.
IP, ya que puede trabajar como
s
ervidor DHC
P
, si
r
ve como cliente AAAEl tiempo de t
r
ama se divide en dos
Authentication, Autho
r
i
z
ation and Account pa
r
a inte
r
cambia
r
conpa
r
tes, una pa
r
a el t
r
á
f
ico de la red a los
el
s
ervidor AAA perfile
s
de u
s
uario
s
que
s
e desca
r
gan hacia el A
S
NGW, enusua
r
ios
(
downlink
)
, y ot
r
a para el
combinación con la
s
BT
S
crea lo
s
SF
, encapsula la in
f
o
r
mación ent
r
á
f
ico de los usua
r
ios hacia la red
túnele
s
GRE y ge
s
tiona lo
s
recur
s
o
s
de ra
d
io. Además, dist
r
ibuye las
(
uplink
)
, esto es Duplexación por
D
i-
clave
s
de encriptacn generada
s
en el AAA que ga
r
antiza la segu
r
idadvisión en Tiempo
T
ime
D
ivision
e
n
la
s
ección de radio. Coopera con otros A
S
NGW pa
r
a asegu
r
a
r
elDuplexing
(
TDD
)
. Ambas, están
T
o
n
o
Revist
a
Técnic
a
de l
a
E
mp
r
es
a
de Telecomunic
a
ciones de Cub
a
S.A.
13
s
eparada
s
por intervalo
s
de tiempo, denominados gaps: el TTG
T
ransmit
-
to-
r
eceive
Tr
an
s
mi
ss
ion Gap ent
r
e downlink/uplink, y el RTG Receive
-
to
-
t
r
an
s
mit
Tr
an
s
mi
ss
ion Gap ent
r
e t
r
amas consecutivas.
S
u objetivo es
garantizar que la propagación llegue hasta el C
P
E s alejado de la BT
S
,
ante
s
de que e
s
te comience a t
r
ansmiti
r
y, de esa mane
r
a, evita
r
inte
r-
f
erencia
s
.
El preámbulo
s
e tran
s
mite en
r
adiodi
f
usn pa
r
a sinc
r
oniza
r
a todos los
C
P
E, po
s
teriormente
s
e transmite un mapa con la de
f
inicn de los
tiempo
s
en que va a recibir y t
r
ansmiti
r
cada C
P
E, y este debe llega
r
a
todo
s
, de modo que
s
e envía en la modulación más
r
obusta Qua
-
d
r
atu
r
e Pha
s
e Shift Keying
(
Q
PS
K
)
. El Encabezado de Cont
r
ol de
Trama F
r
ame Cont
r
ol Header
(F
CH
)
, in
f
o
r
ma a los C
P
E sob
r
e los
e
s
quema
s
de codificacn u
s
ados en los subcanales y la longitud de los
men
s
aje
s
DL map y UL map.
A continuación
s
e tran
s
miten bloques de datos en
r
á
f
agas, denominados
bu
rs
t ráfaga
s
de dato
s
o bloques de datos. Cada
r
á
f
aga di
f
e
r
ente
corre
s
ponde a información pa
r
a ent
r
ega
r
a un g
r
upo de C
P
E con igual tipo
de modulacn. El tiempo de du
r
acn de la
r
á
f
aga y la cantidad de
subcanale
s
que ocupa depende del ancho de banda asignado a cada
u
s
uario. E
s
ta
s
ráfaga
s
s
e transmiten utilizando uno de los tipos de pe
r-
mutacione
s
o combinacione
s
de
fr
ecuencia con
f
igu
r
ados en el sistema
F
U
S
C,
PU
S
C o A
M
C en el
s
entido de downlink.
Wi
M
AX vil utiliza modulacn y codi
f
icación adaptativa pa
r
a
aprovechar al máximo la
s
condiciones del canal de
r
adio.
S
e censa la
Relacn
S
/N Signal to Noise Ratio, se
r
ealiza una estimación del
canal de radio,
s
e realimenta al cont
r
olado
r
que cambia
r
á el esquema de
codificación o modulación en
f
unción de esta in
f
o
r
mación, o
r
denando al
C
P
E el cambio del nivel de potencia pa
r
a que lleguen todos los C
P
E con
nivele
s
s
imilare
s
al receptor de la
r
adiobase; de este modo, se evita inte
r-
ferencia.
M
ediante e
s
ta combinación se ga
r
antiza una tasa de t
r
ans
-
mi
s
n alta cuando
s
on bue
n
as las condiciones del canal de
r
adio. Este
proce
s
o
s
e denomina
r
anging y se complementa con señales CQ
I
CH Channel
Quality Indication Channel, que
r
ealimentan a la BT
S
sob
r
e el estado
del canal.
4
C
o
n
s
i
de
r
a
c
i
o
n
e
s
p
a
r
a
l
a
s
e
l
e
cc
i
ó
n
de
p
r
o
d
u
c
t
o
s
W
i
M
A
X
m
ó
v
il
Uno de lo
s
a
s
pecto
s
s
impo
r
tantes es dete
r
mina
r
el alcance y la ca
-
pacidad máxima de tran
s
mi
s
n en cada secto
r
de
r
adio
(
throughput
)
. La
forma en que el fabricante implementa la asignación de los inte
r
valos de
tiempo y frecuencia
s
determina el
r
endimiento del sistema. Este p
r
oceso
lo lleva a cabo el programado
r
o scheduler, justo antes de elabo
r
a
r
la
trama Wi
M
AX, y no e
s
tá e
s
tanda
r
izado ni po
r
el
F
ó
r
um WiMAX ni po
r
el
e
s
tándar 802.16e-2005 [2].
F
i
g
u
r
a
3
E
s
t
r
uc
t
u
r
a
d
e
t
r
ama
d
e
W
i
M
A
X
m
ó
v
il
.
(
F
u
e
n
t
e:
T
e
l
e
co
m
I
t
a
li
a
)
.
14
To
n
o Revist
a
Técn
i
c
a
de
la
E
mpres
a
de Te
l
ecomunic
a
ciones de Cub
a
S.
A
.
4
.
1
S
e
l
e
cc
i
ó
n
de
l
t
i
p
o
de
p
r
o
g
r
a
m
a
d
o
r
Lo
s
fabricante
s
de
s
arrollan el scheduler basado en dos ideas: maximiza
r
la capacidad y garantizar equidad en la t
r
ansmisión a todos los usua
r
ios.
Exi
s
ten vario
s
método
s
, los s utilizados son:
Ro
und
Ro
b
i
n
: a
s
egura un tiempo igual de t
r
ansmisn a todos los
u
s
uario
s
, independiente de la condición de
r
adio. No es muy e
f
iciente
porque
s
i el u
s
uario no tiene la mejo
r
condición de
r
adio se le asignan
r
e
-
cur
s
o
s
de toda
s
forma
s
.
N
o hay
r
ealimentación sob
r
e las condiciones del
canal de radio al tran
s
miso
r
. Es ap
r
opiado pa
r
a zonas
r
u
r
ales despe
-
jada
s
.
Pro
p
ortio
n
al Fair: a
s
igna un tiempo p
r
opo
r
cional a la condición de
radio in
s
tannea, generando un valo
r
de p
r
io
r
idad sob
r
e los usua
r
ios.
Tiene mejor de
s
empeño que el Round Robin aunque es s complejo. Es
adecuado para ambiente
s
u
r
banos de alta densidad de poblacn po
r
que
mantiene un número alto de usua
r
ios con los valo
r
es mayo
r
es de
r
azón
de tran
s
mi
s
n mínima.
Max C
I
NR Ca
rr
ie
r-I
nterference and Noise Ratio: se si
r
ve al
u
s
uario con la mejor condición de
r
adio instantánea. Es injusto po
r
que
lo
s
C
P
E má
s
cercano
s
a la BT
S
tend
r
án mayo
r
tiempo de t
r
ansmisn y
mayor capacidad.
4
.
2
U
t
ili
z
a
c
i
ó
n
de
t
é
c
n
i
c
a
s
m
u
l
t
i
a
n
t
e
n
a
s
S
e utilizan múltiple
s
antenas, tanto en t
r
ansmisión como en
r
ecepción,
para aumentar capacidad, cobe
r
tu
r
a, o ambas. Hay t
r
es
f
o
r
mas de utiliza
-
cn:
Beamformi
n
g: con
s
i
s
tente en usa
r
a
rr
eglos de antenas a
l
/2, co
rr
ela
-
cionando la
s
s
eñale
s
de esta
f
o
r
ma. Mediante el p
r
ocesamiento digital
de
s
ale
s
s
e controla la di
r
eccionalidad o sensitividad del pat
r
ón de
radiación, enviando
s
in
f
o
r
mación po
r
la antena con mejo
r
es ca
r
ac
-
terí
s
tica
s
de radio re
s
pecto al C
P
E, lo que log
r
a inc
r
ementa
r
capacidad y
cobertura.
M
u
lti
p
lexació
n
e
sp
aci
a
l: se t
r
ansmiten
f
lujos en pa
r
alelo sob
r
e va
r
ias
antena
s
, que deben e
s
tar sepa
r
adas al
r
ededo
r
de 10
l
, multiplicando la
capacidad por cada una de ellas. No es adecuado pa
r
a escena
r
ios
r
u
r
ales
montaño
s
o
s
.
F
i
g
u
r
a
4
F
unc
i
on
am
i
e
n
t
o
d
e
l
s
ch
e
du
l
e
r
con
P
r
opo
r
t
i
on
a
l
F
a
i
r
.
(
F
u
e
n
t
e:
T
e
l
e
co
m
I
t
a
li
a
)
.
T
o
n
o
Revist
a
Técnic
a
de l
a
E
mp
r
es
a
de Telecomunic
a
ciones de Cub
a
S.A.
15
Co
d
ificació
n
E
sp
acio-Tie
mp
o Space
-T
ime Coding
(S
TC
)
: se t
r
ans
-
mite el mi
s
mo flujo
s
obre dos antenas, pe
r
o se codi
f
ican con algo
r
itmo de
Alamuti; por una,
s
e emite la in
f
o
r
mación; y po
r
la ot
r
a, su complemento.
E
s
to incrementa la robu
s
tez o el alcance.
Al evaluar el de
s
empo de un sistema es impo
r
tante p
r
oba
r
cuanto
mejora el
s
i
s
tema con la activación y desactivación de múltiples antenas.
F
i
g
u
r
a
5
M
u
l
t
i
p
l
e
x
a
c
i
ón
e
s
p
a
c
i
a
l
.
(
F
u
e
n
t
e:
T
e
l
e
co
m
I
t
a
li
a
)
.
4
.
3
U
t
ili
z
a
c
i
ó
n
de
c
o
n
t
r
o
l
a
u
t
o
m
á
t
i
c
o
de
p
o
t
e
n
c
i
a
P
ermite a lo
s
C
P
E utilizar la potencia óptima du
r
ante su t
r
ansmisión en
s
ubida, di
s
minuyendo la inte
rf
e
r
encia total del sistema y manteniendo la
calidad del enlace. Aunque hay dos métodos bien de
f
inidos pa
r
a ejecu
-
tarla, control automático a lazo abie
r
to y ce
rr
ado, la implementación de
e
s
ta funcionalidad e
s
e
s
pecífica del p
r
oveedo
r
, y no está decla
r
ada como
e
s
tándar.
4
.
4
S
e
l
e
cc
i
o
n
a
r
l
a
u
b
i
c
a
c
i
ó
n
de
l
e
l
e
m
e
n
t
o
de
c
o
n
m
u
t
a
c
i
ó
n
de
ll
a
m
a
d
a
s
l
o
c
a
l
e
s
de
l
a
r
ed
W
i
M
A
X
El e
s
tándar no define com
o
obligato
r
io que el A
S
NGW debe conmuta
r
el tráfico de VoI
P
local,
pr
oveniente de C
P
E asociados a las BT
S
.
Normalmente e
s
te tráfico
s
e debe chequea
r
antes de que ing
r
ese a la
r
ed
para prevenir ataque
s
. E
s
to lo hace un Cont
r
olado
r
de Bo
r
de de
S
esn
Se
ss
ion Bo
r
de
r
Cont
r
oller
(S
BC
)
, que es un firewall de estado.
E
s
te puede ubicar
s
e junto al
AS
NGW o en la
r
ed
IP-
M
P
L
S
. En este último
ca
s
o, el
S
BC
s
irve, ade
s
, pa
r
a ve
r
i
f
ica
r
el t
r
á
f
ico p
r
oveniente de una
zona in
s
egura, como
s
ería el p
r
oveniente de
I
AD. Aho
r
a bien, si el
A
S
NGW
s
e encuentra di
s
tante del en
r
utado
r
de bo
r
de de la
r
ed
IP-
M
P
L
S
,
s
e con
s
umirían recur
s
o
s
en la
r
ed de t
r
anspo
r
te ent
r
e estos puntos, po
r
ejemplo, en la red
S
DH, para e
f
ectua
r
llamadas locales dent
r
o de la
r
ed
Wi
M
AX. Entonce
s
hay que
v
alo
r
a
r
qué es más impo
r
tante, si el empleo
de lo
s
recur
s
o
s
de tran
s
mi
s
n o la segu
r
idad en el segmento WiMAX.
F
i
g
u
r
a
6
D
i
f
e
r
e
nc
i
a
s
e
n
l
a
t
a
s
a
d
e
t
r
a
n
s
f
e
r
e
nc
i
a
con
l
a
u
t
ili
z
a
c
i
ón
d
e
m
ú
l
t
i
p
l
e
s
a
n
t
e
n
a
s
.
(
F
u
e
n
t
e:
M
e
d
i
c
i
on
e
s
e
n
P
r
u
e
b
a
d
e C
am
po
)
.
16
To
n
o Revist
a
Técn
i
c
a
de
la
E
mpres
a
de Te
l
ecomunic
a
ciones de Cub
a
S.
A
.
E
s
ta
s
prueba
s
se realizan ubicando computado
r
as en di
f
e
r
entes puntos
de la red con
s
o
f
tware generadore
s
de tráfico como el
I
xCha
r
iot o
I
pe
rf
,
y
s
e capturan paquete
s
en otro
s
punto
s
, con so
f
twa
r
e que escuchan en
la red, como Wire
s
hark o Ethereal, mient
r
as se p
r
ueba voz, datos y
video. En e
s
te proce
s
o debe a
s
egurar
s
e lo
s
iguiente:
Š
Que
s
e configuren adecuadamente en los C
P
E los aspectos de segu
-
ridad declarado
s
en la Recomendación X-805 U
I
T
-
T de 2003 y en el es
-
tándar IEEE 802.16.
P
ara e
s
to, el tráfico de Vo
IP
debe se
r
analizado po
r
lo
s
S
BC ante
s
d
e tran
s
itar por el backbone
IP
/M
P
L
S
.
Š
Que la Qo
S
extremo a extremo
s
e encuent
r
e dent
r
o de los pa
r
ámet
r
os
establecido
s
, e
n
e
s
pecial, la variación de la demo
r
a, la demo
r
a p
r
omedio
y la pérdida de paquete
s
.
Š
Que lo
s
s
ervicio
s
de telefoa I
P
, bá
s
icos y suplementa
r
ios,
f
un
-
cionen con caracterí
s
tica
s
compatible
s
con
N
GN y
PS
TN.
F
i
g
u
r
a
8
W
i
M
A
X
e
n
l
a
r
e
d
d
e
t
e
l
e
co
m
un
i
c
a
c
i
on
e
s
.
(
F
u
e
n
t
e: e
l
a
bo
r
a
c
i
ón
p
r
op
i
a
)
.
4.5
V
e
r
i
f
i
c
a
r
i
n
t
e
r
o
pe
r
a
b
ili
d
a
d
de
W
i
M
A
X
c
o
n
l
a
r
ed
de
t
e
l
e
c
o
m
un
i
c
a
c
i
o
n
e
s
Para verificar e
s
ta interoperabilidad debe
r
ealiza
r
se un conjunto de
Š
Que puedan hace
r
se t
r
ansmisiones
de
f
ax y de módems de la banda vocal
po
r
el canal tele
f
ónico.
Š
Que se ga
r
anticen los servicios
co
rr
espondientes a estaciones públi-
cas con ta
r
jeta p
r
opia, y que los proce-
dimientos de gestión de públicas se
hagan de
f
o
r
ma t
r
anspa
r
ente.
Š
Que los
r
epo
r
tes de
f
acturación
del se
r
vicio de tele
f
onía
IP
de la red
F
i
g
u
r
a
7
C
on
m
u
t
a
c
i
ón
d
e
ll
ama
d
a
s
l
oc
a
l
e
s
.
(
F
u
e
n
t
e: e
l
a
bo
r
a
c
i
ón
p
r
op
i
a
)
.
WiMAX, a t
r
avés de los se
r
vidores de
la
r
ed NGN, se identi
f
iquen correcta-
mente.
prueba
s
en la
s
seccione
s
de radio y de red que incluye: cobe
r
tu
r
a, ca
-
Š
Que los cont
r
oles de ancho de
pacidad de radi
o
en funcn de cada modulación, en sitios con línea debanda decla
r
ados en la
r
ed I
P
/M
P
L
S
vi
s
ta y
s
in ella, medición de lo
s
tiempo
s
de
r
espuesta de los te
r
minalesy en el
S
BC se ajusten al ancho de
Wi
M
AX en cuanto a regi
s
tro, entrada y
s
alida de la
r
ed, y asignación debanda consumido en la
r
ed WiM
AX
direccione
s
I
P
, ge
s
tión de la Qo
S
, cambio de di
f
e
r
entes ta
r
jetas activas ycomo medida de p
r
otección.
de re
s
paldo en el controlador de radiobases, ma
r
cado de paquetes,ETEC
S
A ha decidido comenzar a
prioridade
s
de lo
s
mi
s
mo
s
, a
s
í como prueba
s
de VLAN Virtual
L
ocal
r
ealiza
r
p
r
uebas de este estándar con
A
r
ea Netwo
r
k
, V
P
NVi
r
tual P
r
ivate Network, aplicaciones y se
r-
equipamiento de di
f
e
r
entes provee-
vicio
s
[3].do
r
es, algunos ya validados por el
segundo p
r
oceso de ce
r
ti
f
icación del
F
ó
r
um WiMAX de octub
r
e de 2008,
y se encuent
r
a en
f
ase de evaluación
de
r
esultados pa
r
ciales.
Cuando las p
r
uebas culminen pa-
r
a los p
r
oveedo
r
es seleccionados,
se dispond
r
án de datos y mediciones
que pe
r
miti
r
án valo
r
a
r
en
q
ué zonas
es más e
f
ectivo desplega
r
u
n
sistema,
r
ealiza
r
un análisis costo
-
beneficio
en
r
elación con ot
r
as tecnologías en
el secto
r
de acceso, etc.
S
e requiere
de expe
r
iencia, coo
r
dinación entre
el pe
r
sonal de los di
f
e
r
entes seg-
mentos de
r
ed y de nuevos conoci-
mientos pa
r
a en
fr
enta
r
esta tecnología
y hace
r
la
f
unciona
r
adecuadamen-
te en la
r
ed.
Antes de p
r
oyecta
r
la implemen-
tación de WiMAX, independiente-
mente de los
r
esultados técnicos que
o
fr
ezcan las p
r
uebas de campo, es ne-
cesa
r
io p
r
esta
r
atención a numerosos
aspectos, tales como:
Š
Emiti
r
las
r
egulaciones de fre-
cuencias que se
r
equieran para
pe
r
miti
r
la explotación de una red
WiMAX en la banda de 2,5
GH
z.
Š
Realiza
r
un estudio de los dife-
r
entes casos y escena
r
ios que respalden
la
f
actibilidad económica de solucio-
nes WiMAX.
T
o
n
o
Revist
a
Técnic
a
de l
a
E
mp
r
es
a
de Telecomunic
a
ciones de Cub
a
S.A.
17
El e
s
ndar IEEE 802.16e-2005
s
e encuentra en cons
-
tante evolución para mejorar
s
u de
s
empeño en lo
s
secto
-
r
e
s
de radio y red. L
os
a
s
pecto
s
de e
s
tandarización en los
bloq
u
e
s
funcionale
s
e interface
s
no e
s
n re
s
ueltos aún,
lo que obliga a
s
er cuidado
s
o con la
s
elección del equipa
-
miento, e
s
pecialmente con la
s
ver
s
ione
s
de
s
oftwa
r
e.
Pa
r
a valorar un producto deben con
s
iderarse los
a
s
pecto
s
tratado
s
anteriormente, la
s
recomendaciones
del proveedor y el e
s
cenario en particular, aún cuando
el
s
i
s
tema haya pa
s
ado con éxito la
s
prueba
s
de campo.
Š
A
n
alizar lo
s
nivele
s
corre
s
pondiente
s
de la
s
políticasLos sistemas WiMAX candidatos a p
r
oyecta
r
se sobre
de c
o
mercialización del
s
ervicio, teniendo en cuenta quela
r
ed deben se
r
vi
r
como sopo
r
te de t
r
ansmisn trans-
el costo por línea
s
e incrementa notablemente al inclui
r
elpa
r
ente pa
r
a se
r
vicios de telecomunicaciones, in
d
epen-
co
s
to del equipo terminal, mientra
s
que
s
in con
s
ide
r
a
r
lodientemente del p
r
oveedo
r
del núcleo de
r
ed de p
r
óxima
o
s
cila entre valore
s
razonable
s
comparado
s
con el degene
r
ación existente en el país.
otra
s
tecnología
s
. Debe alcanzar
s
e un equilibrio ent
r
eEl acceso inalámb
r
ico pa
r
a se
r
vicios de voz y datos en
s
olucione
s
de carácter
s
ocial y po
s
ible
s
s
olucio
n
es co
-
nuest
r
o país no debe sustitui
r
, en ninguna medida, las solu-
me
r
ciale
s
re
s
idenciale
s
, por ejemplo, para el acceso a laciones po
r
f
ib
r
a o cob
r
e, sino constitui
r
una capacidad adi-
Red Cuba.cional de despliegue de accesos y se
r
vicios que integre y
Š
C
o
ordinar a
s
pecto
s
organizativo
s
interno
s
de laen
r
iquezca la ca
r
te
r
a de soluciones cnicas de acceso de
Empre
s
a en cuant
o
a la provi
s
ión, operación, mante
-
ETEC
S
A, y cont
r
ibuya a eleva
r
los índices de penetracn
nimiento y ge
s
tión de lo
s
s
ervicio
s
.de los se
r
vicios de voz y datos de nuest
r
o país.
5
C
o
n
c
l
u
s
i
o
n
e
s
6
R
e
f
e
r
e
n
c
i
a
s
b
i
b
li
o
g
r
á
f
i
c
a
s
[
1
]
A
n
d
r
e
w
s
, J
e
ff
r
e
y
G
.,
G
h
o
s
h
, A
r
un
a
b
h
a
a
n
d
M
u
h
a
m
e
d
,
R
i
a
s
.
F
un
d
a
m
e
n
t
a
l
s
o
f
W
i
m
a
x
:
U
n
d
e
r
s
t
a
n
d
i
n
g
B
r
o
a
db
a
n
d
W
i
r
e
l
e
ss
N
e
t
w
o
r
k
i
n
.
U
S
A
:
P
r
e
n
t
i
c
e
H
a
ll,
2007
.
[
2
]
I
EEE
S
t
d
802
.
16
e
-
2005
a
n
d
I
EEE
S
t
d
802
.
16
-
20
04/
C
o
r
1
,
2005
.
(
A
m
e
n
d
m
e
n
t
a
n
d
C
o
rr
i
g
e
n
d
u
m
t
o
I
EEE
S
t
d
8
02.16-
2004
)
- I
EEE
S
t
a
n
d
a
r
d
f
o
r
L
o
c
a
l
a
n
d
M
e
t
r
o
p
o
li
t
a
n
A
r
e
a
N
e
t
w
o
r
k
s
P
a
r
t
16
:
Ai
r
I
n
t
e
r
f
a
c
e
f
o
r
F
i
x
e
d
a
n
d
M
o
b
il
e
B
r
o
a
db
a
n
d
W
i
r
e
l
e
ss
A
cc
e
ss
S
y
s
t
e
m
s
A
m
e
n
d
m
e
n
t
2
:
P
h
y
s
i
c
a
l
a
n
d
M
e
d
i
u
m
A
cc
e
ss
C
o
n
t
r
o
l L
a
y
e
r
s
f
o
r
C
o
m
b
i
n
e
d
F
i
x
e
d
a
n
d
M
o
b
il
e
O
p
e
r
a
t
i
o
n
i
n
Li
c
e
n
s
e
d
B
a
n
d
s
a
n
d
C
o
rr
i
g
e
n
d
u
m
.
[
3
]
O
v
e
r
v
i
e
w
o
f
t
h
e
W
I
M
A
X
R
a
d
i
o
A
cc
e
ss
T
e
c
h
n
o
l
o
g
y
,
Gr
u
pp
o
T
e
l
e
c
o
m
I
t
a
li
a
,
M
o
b
il
e
W
I
M
A
X
W
o
r
s
h
o
p
,
2008
.